miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº3116
Dos Líneas » La Provincia » 28 mar 2018

Limitan los descuentos de préstamos en los sueldos de los estatales

La quita de financieras y mutuales no deberá superar al 30% del salario neto.


El gobierno bonaerense estableció un nuevo régimen para controlar los descuentos que se practican en forma automática sobre los salarios de los estatales, en el que impuso que esa quita no deberá superar al 30% del sueldo neto.

Se trata del decreto 243 publicado en el Boletín oficial, que crea un Registro Único de Códigos de Descuento que funcionará dentro del ámbito del Ministerio de Economía provincial, que será la autoridad de aplicación de la nueva norma.

En los fundamentos del decreto, que firma la gobernadora María Eugenia Vidal, se sostuvo que “resulta necesario sustituir el régimen vigente por otro que se adecue al marco de las políticas económicas y sociales llevadas adelante por el gobierno de la provincia, de desarrollo y protección de los trabajadores y de inclusión social, que facilite el acceso al crédito, evitando abusos en el costo financiero de los mismos”.

Además argumentó que a “efectos de que la totalidad de las obligaciones contraídas por los agentes no quebranten la intangibilidad de su salario, es conveniente establecer criterios prudenciales para la deducción de haberes y fortalecer el sistema de control”.

Para ello, el decreto establece cuáles son las entidades que podrán participar de este régimen de descuentos automáticos y endurece los requisitos que deben cumplir para inscribirse en el Registro Único de Descuentos.

Fija también que los ministerios de Economía y de Trabajo otorgarán a las entidades la autorización para operar mediante el Régimen Único de Códigos de Descuento e informará mensualmente una tasa de interés y/o un costo financiero total de referencia que no podrán ser superados en las operaciones ofrecidas a los agentes públicos.

Una fuente del gobierno provincial explicó a Télam que la medida “tiene por objetivo proteger a los trabajadores de la administración pública provincial de pagar tasas abusivas a la hora de tomar un crédito, o de sufrir importantes descuentos en su salario intempestivamente¨.

El vocero explicó que, por eso, a través del Banco Provincia, se otorgarán créditos de hasta 200.000 pesos “para cancelar deudas que hayan contraído empleados con otras financieras o mutuales a tasas muy altas y por lo que hoy sufren fuertes descuentos en sus salarios”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias