domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3113
Dos Líneas » La Provincia » 14 jul 2017

Vidal dijo que la toma de Pepsico "fue activada políticamente"

Señaló que Luis Zamora, Vilma Ripoll y Myriam Bregman "alentaron la toma de la fábrica".


TAGS: VIDAL, PEPSICO

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, aseguró que la toma de la planta de la multinacional PepsiCo fue "activada políticamente" y alentada por dirigentes de izquierda, al tiempo que afirmó que la Policía fue "la única" que tuvo heridos durante el violento desalojo de la fábrica.

La mandataria consideró que "hubo mucho tiempo de trabajo del gobierno provincial y nacional sobre esta fábrica" para "evitar" lo que sucedió ayer durante el desalojo de la planta del partido bonaerense de Vicente López.

"Más allá de que todo desalojo tiene violencia y siempre es tratado de evitar, la Policía, en este caso, fue la única herida, hubo 15 heridos, todos policías, y hay una caso de una policía mujer que tiene fractura expuesta de tibia y peroné por un cascote que le tiraron desde el techo", señaló.

Durante una entrevista realizada anoche en Canal 9, Vidal subrayó que "por supuesto" que el Gobierno no quiere ver "ninguna escena de violencia" como las que se vivieron ayer, pero enfatizó que "lo importante es que hubo un trabajo previo del Gobierno y que la mayoría de los trabajadores aceptaron indemnizaciones que eran muy importantes".

"Yo entiendo que lo de la toma de la empresa fue activado políticamente por sectores que se dieron a conocer durante el proceso de desalojo con nombre y apellido", expresó Vidal, quien nombró entre esos dirigentes a Luis Zamora, Vilma Ripoll y Myriam Bregman, quienes, aseguró, "alentaron la toma de la fábrica".

La gobernadora también resaltó que los trabajadores que permanecieron adentro de la fábrica hasta las últimas instancias del desalojo "accedieron por el diálogo de la Policía y de otras personas que estaban ahí a bajar pacíficamente".

En cuanto a la situación de los 600 trabajadores despedidos, reconoció que "desde el 20 de junio están sin trabajo, pero como mínimo van a tener 600 mil pesos y hasta 5 millones de pesos (de indemnización), una suma que no les va a resolver la vida, pero que les da tiempo para buscar otro trabajo".

En este sentido, puntualizó que "hay 450 trabajadores que estuvieron de acuerdo en recibir una indemnización que va entre los 600 mil pesos y hasta los 5 millones de pesos, que es el doble de la indemnización que deberían haber cobrado".

"Hay un grupo de trabajadores más reducido a los que se les ofreció como adicional dos salarios mínimos durante seis meses, que se podían prorrogar por seis meses más, y la cobertura de la obra social hasta el mes de abril del año que viene", indicó la gobernadora, quien concluyó que "hubo un trabajo para que los trabajadores no pudieran quedarse sin nada".

Además, resaltó que la de PepsiCo "es una industria que se traslada a Mar del Plata, que no se cierra, y en Mar del Plata va a generar nuevos puestos de trabajo".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias