lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº3114
Dos Líneas » El País » 18 ene 2024

La Rioja aprobó la creación de la cuasimonedas

"Permitirá que no se pierda el poder adquisitivo", afirmó vicegobernadora Teresita Madera.


La vicegobernadora de La Rioja, Teresita Madera, manifestó hoy que la aprobación de la cuasimoneda en la provincia –denominada como Bono Cancelación de Deuda (Bocade)- tiene el objetivo de que “la gente no pierda el poder adquisitivo” frente a la situación económica de los últimos meses, y cuestionó al Gobierno nacional por la falta de envío de los denominados fondos extra coparticipables.

“Va a ser una herramienta que va a gozar de la confianza y va a cumplir el objetivo que hemos planteado: que la gente no pierda el poder adquisitivo”, manifestó Madera esta mañana en diálogo con FM Urbana Play.

La Legislatura riojana aprobó ayer el proyecto que prevé una emisión de $ 15.000 millones en Bocades, los cuales se usarán para cubrir 30% del salario de los trabajadores de la administración pública.

"El restante del 70% (del salario) la gente lo va cobrar en pesos. El bono va a tener circulación en los comercios de La Rioja y para pagar impuestos", puntualizó Madera.

El Bocade llevará la denominación de "El Chacho" en honor al caudillo Ángel Vicente Peñaloza.

“Estamos en un contexto económico muy complejo como el resto del país. Venimos de una inflación que impactó más del 30% en diciembre y con la retención que hizo Nación respecto de los fondos extra coparticipables o de retención desde parte de octubre que nos vienen debiendo, lo cual nos puso en una situación absolutamente compleja”, manifestó.

Recordó que los salarios en la provincia, pese a los incrementos de los últimos años, “son muy bajos”.

Por otro lado, la vicegobernadora señaló que los Bopreal se van a poder utilizar en comercios y para pagar impuestos.

“Tuvimos el acompañamiento tanto de la cámara industrial como de la comercial. La mayoría de los comercios adhirieron porque también están sufriendo el impacto”, indicó Madera.

Del mismo modo se van a poder cambiar en los bancos, e indicó que “tiene respaldo de parte de la coparticipación”.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias