miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº3116
Dos Líneas » La Provincia » 6 nov 2023

D'Onofrio afirmó que, si llega a ser presidente, "Massa va a convocar a los mejores" dirigentes

Destacó que la conformación de ese posible gabinete "no es una cuestión de nombres", sino de "consensos" que también se tienen que "trasladar a lo legislativo".


El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio, destacó hoy que el país necesita "un gobierno de unidad nacional" en el que se puedan "discutir políticas de Estado" y aseguró que, para eso, el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, convocará "a los mejores" dirigentes para integrar su gabinete en el caso de llegar a la Presidencia.

"Sergio Massa va a convocar a los mejores para ese futuro gabinete. Eso implica que también puedan haber funcionarios que no sean de nuestro espacio (político). Me parece muy bien que pueda elegir los mejores para gobernar", expresó el funcionario provincial en declaraciones radiales.

D´Onofrio destacó que la conformación de ese posible gabinete "no es una cuestión de nombres", sino de "consensos" que también se tienen que "trasladar a lo legislativo".

"Tenemos que ver cómo encaramos la deuda (con el Fondo Monetario Internacional), cómo va a ser la explotación minera y también tomar decisiones difíciles para combatir la inseguridad", detalló.

El ministro de Transporte bonaerense diferenció las propuestas de gobierno promovidas por Massa de las que expresa el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, que tras las elecciones naciones del pasado 22 de octubre alcanzó un acuerdo político con el expresidente Mauricio Macri y con quien fuera la postulante a la presidencia de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich.

En ese sentido, D´Onofrio mencionó "la importancia de consolidar la educación pública" como un derecho para la sociedad.

"Muchos dirigentes que militan en JxC, si es que sigue existiendo (como coalición política), tienen una tradición centenaria en apoyo a la universidad pública, pero La Libertad Avanza plantea una educación arancelada contra una tradición histórica", comparó.

Acerca del proyecto de gobierno promovido por Massa, D´Onofrio ponderó que la Argentina no sea "meramente exportador de materia prima".

"No pretendemos vender solamente lo que se colecta en una salina de litio, sino producir y vender baterías al mundo. Tenemos que exportar mano de obra argentina", analizó.

Con ese objetivo, agregó el funcionario, "lo más importante es no tener una visión de corto plazo".

"El (año) 2024 va a ser muchísimo mejor y nos va a permitir revalorizar el peso. Se trata de tener una visión de largo plazo donde, a pesar de los avatares del clima, de los conflictos internacionales, de la geopolítica, tengamos políticas de Estado que beneficien a todos los argentinos", planteó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias