lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº3114
Dos Líneas » El País » 2 nov 2023

Felipe Solá dijo que Macri "es el nuevo interventor" del partido de Milei

"Veo que hay una implosión, que por ahora es de dirigentes. Incluso hay gente de Milei que piensa que lo desilusionó al aceptar esta intervención de Macri, que es el nuevo interventor de La Libertad Avanza", manifestó.


El excanciller Felipe Solá expresó hoy que el exmandatario Mauricio Macri "es el nuevo interventor" de La Libertad Avanza (LLA) tras la alianza que selló con el candidato presidencial de ese partido, Javier Milei, una decisión que provocó "una implosión" de dirigentes libertarios que se sienten "desilusionados" con el pacto rumbo al balotaje del 19 de noviembre.

"Veo que hay una implosión, que por ahora es de dirigentes. Incluso hay gente de Milei que piensa que lo desilusionó al aceptar esta intervención de Macri, que es el nuevo interventor de La Libertad Avanza", dijo Solá en declaraciones al canal televisivo El Destape.

El exgobernador bonaerense indicó que la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) se convirtió "en una pieza" de Macri, quien tiene "la capacidad de ver la debilidad del otro" con la intención de "operar y hacer daño".

"Eso lo usó Macri para tratar de hacer la unidad de las derechas, del antiperonismo", explicó Solá sobre el acercamiento del exmandatario al líder libertario que derivó en alianza con LLA luego de que Bullrich no ingresara al balotaje.

Para Solá, de esta manera se configuraron las dos "excusas" que tiene el electorado para inclinarse por Milei, una ellas el voto "antiperonista" y la otra "el tema de la casta", que considera estar "cada vez más fangoso" por el pacto con Macri, Bullrich y el sector duro del PRO.

"Ya no se puede hablar mucho de la casta después de lo que estamos viendo", apuntó.

También señaló que el candidato libertario se refiere a "la casta" en su discurso de campaña con el objetivo de que "no se vea que lo de él es una secta, en el sentido peligroso de la palabra".

"Hay que ver qué te gusta más, prefiero que me digan casta injustamente a que me digan secta extraña, y con razón", remarcó.

El excanciller evaluó que "los primeros seis meses" de un hipotético Gobierno de Milei sería "el principal riesgo" para el país porque "no sabe dónde están los botones", en alusión al funcionamiento del Estado.

"Que se traba en el Congreso, que no domina la inflación, que no puede proponer ningún acuerdo porque su discurso ha sido la violencia y que estemos desesperados por cómo se votó y pensando qué resorte tiene la democracia para cambiar", describió, y añadió que imagina "un gran despelote, la ausencia de lo que llamamos conducción".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias