domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3113
Dos Líneas » El País » 1 nov 2023

Scioli marcó diferencias con el balotaje de 2015: "Ahora no niegan el ajuste y la quita de derechos"

Señaló que "es correcto lo que está haciendo Massa porque baja al llano todas las propuestas de Milei y cuales serían sus consecuencias".


El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, marcó hoy las diferencias con balotaje que se disputará el próximo 19 de noviembre y el que debió afrontar como candidato presidencial en 2015, al afirmar que, en esta oportunidad, el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "no niega el ajuste y la quita de derechos" como hizo hace ocho años el exmandatario Mauricio Macri.

“A diferencia del balotaje de 2015, ahora la fuerza política –de LLA- que se enfrenta a (el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio) Massa no se esconde y dice abiertamente lo que propone hacer si llega al Gobierno. Ahora no niegan el ajuste y la quita de derechos y por eso la gente reacciona en defensa propia”, señaló Scioli en declaraciones a El Destape Radio.

En ese sentido, señaló que “es correcto lo que está haciendo Massa porque baja al llano todas las propuestas de Milei y cuales serían sus consecuencias”.

“Massa está planteando además dar a conocer de dónde venimos y hacia dónde vamos. Tiene una gran determinación para enfrentar los problemas y eso nos une porque ante la dificultad no se paraliza y eso va dando más certidumbre, más confianza y, por ende, más votos”, definió.

En ese sentido, el exgobernador de la provincia de Buenos Aires remarcó que, esa situación “se vio reflejada en las elecciones del pasado 22 de octubre y se potenciará en el balotaje del 19 de noviembre”.

“La gente reacciona en defensa propia y los trabajadores salen a defender sus derechos. Al haber más definiciones, Massa genera más expectativa, más esperanza, más seguridad. Se viene un nuevo tiempo en Argentina con un gobierno de unidad nacional”, apuntó.

Sobre el comercio exterior, remarcó que “China y Brasil son los principales socios comerciales de Argentina porque generan miles de millones de dólares en exportaciones que permite tener trabajo genuino y además de las inversiones en el país”.

En esa línea, resaltó que “Massa tiene una gran fortaleza con las relaciones que viene construyendo con esos países y otros del mundo”.

Con respecto a las reacciones en el sector privado brasilero tras el resultado en las elecciones generales, Scioli manifestó que “la victoria de Massa generó una muy buena expectativa y alivio en el sector privado de Brasil. Ellos tenían una gran preocupación antes del 22 de octubre y ahora hay una alta expectativa de que se confirme la victoria de Massa”, agregó.

Sobre Massa, el ex gobernador bonaerense opinó que el ministro de Economía “tiene características de un líder político que busca consensuar con un gran pragmatismo".

"Se viene la etapa Massa. Esto no va en detrimento de nadie, pero será el próximo jefe de Estado y, con el apoyo de la gente, será obviamente el líder del peronismo”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias