lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº3114
Dos Líneas » El País » 4 ago 2023

Felipe Solá destacó "las condiciones de capacidad y firmeza" de Sergio Massa

Señaló que el exintendente de Tigre “está peleando para pagar la deuda que dejó el gobierno anterior”.


El vocero político de Unión por la Patria (UxP), Felipe Solá, destacó hoy “las condiciones de capacidad y firmeza” del ministro de Economía y precandidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa, y además señaló que el exintendente de Tigre “está peleando para pagar la deuda que dejó el gobierno anterior”.

“El país se ordena con alguien que tenga firmeza y capacidad de negociación”, consideró Solá, en declaraciones a radio Continental, donde resaltó que “las condiciones de capacidad y firmeza están mucho más presentes en Sergio Massa que en sus rivales” en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.

Asimismo, el excanciller remarcó que durante los años de carrera en la función pública, “jamás lo he visto a Sergio faltar el respeto” a otro dirigente, ya sea de su propio espacio u opositor, en cualquier contexto.

Sobre el rol del expresidente de la Cámara de Diputados al frente del Ministerio de Economía desde agosto de 2022, Solá graficó la función de Massa al manifestar que “Sergio está peleando para pagar la deuda que dejó el Gobierno anterior”.

Con respecto a la situación del país, Solá puso el eje en la economía y el condicionante de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que tomara el ex presidente Mauricio Macri en 2018.

“Argentina, desde el punto de vista de su poder, de sus reservas, está mal herida, porque hace falta tener dólares para no devaluar en general”, advirtió.

En ese punto, argumentó: “No estoy de acuerdo con la receta ideológica que se escucha en La Rural. Una devaluación sería devastadora”.

“Hay que mantener los dólares en el Banco Central porque si no se acaba la economía”, enfatizó.

Durante la entrevista radial, Solá se mostró firme con que “no hay que aumentar los planes sociales” como una medida paliativa, sino que afirmó que la situación económica y social del país se ordena con firmeza y capacidad de negociación”.

Por otra parte, el asesor político de UxP advirtió que “nunca el cambio climático nos había pegado tanto en el bolsillo”, como en este periodo con la sequía, que generó una pérdida de casi 15.000 millones de dólares.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias