lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº3114
Dos Líneas » Actualidad » 17 ene 2023

Capitanich pide ampliar la Corte Suprema y reformar la Magistratura por DNU

El gobernador chaqueño enfático: "Hay 37 iniciativas legislativas en las que hay que buscar el máximo nivel de consenso, pero si no hay consenso, por el consenso social y ciudadano que esto tiene, hay que ir y trabajar en materia de instrumentación por Decreto de Necesidad y Urgencia".


En medio de la polémica y los cuestionamientos al Gobierno por su avanzada contra la Corte Suprema, el gobernador chaqueño Jorge Capitanich redobló la apuesta este martes y le pidió al presidente Alberto Fernández que amplíe el número de jueces en el máximo tribunal y reforme el Consejo de la Magistratura a través de Decretos de Necesidad y Urgencia.

"Totalmente, acá hay una cuestión que tenemos que tener en claro, y el Presidente de la República debería contar con ese respaldo popular respecto de la instrumentación de medidas que son claves", sostuvo sin vacilar Capitanich cuando le preguntaron si, de persistir las dificultades para sesionar en el Congreso, el Presidente debía acudir a los DNU.

Y agregó, enfático: "Hay 37 iniciativas legislativas en las que hay que buscar el máximo nivel de consenso, pero si no hay consenso, por el consenso social y ciudadano que esto tiene, hay que ir y trabajar en materia de instrumentación por Decreto de Necesidad y Urgencia".

El ex jefe de Gabinete kirchnerista advirtió que "hay una ley que regula el funcionamiento de la comisión bicameral de DNU, es necesario que se dé esta iniciativa si existe el bloqueo institucional por parte de la oposición".

Al justificar su pedido, Capitanich insistió: "Todas las (iniciativas) que se puedan dar y cumplen con los requisitos formales y sustanciales exigibles por 99 inciso 3 respecto a las cuestiones que están vedadas, que son materia tributaria, en materia electoral, de partidos políticos y en materia penal".

Y cerró: "Son cuatro cuestiones que están absolutamente prohibidas, el resto no está prohibido y forman parte de la implementación de medidas de caracter institucional que benefician al pueblo argentino".

En una entrevista radial, Capitanich enfatizó en la necesidad de avanzar con la reforma a la justicia y puso el foco en "la ampliacion de los miembros de la Corte Suprema".

"Tenemos más de 160 años de la Corte y en este contexto solamente tres mujeres la integraron y la verdad es que nosotros tenemos que plantear que tiene que tener representación de género, representación federal, un número de miembros que exprese una transformación también de los parámetros institucionales", sostuvo el mandatario chaqueño.

Para Capitanich, "es ingobernable la Argentina" si se mantiene "la inacción con respecto al avasallamiento del poder corporativo a las instituciones democráticas".

"Me parece que desde la discusión clara e la integración de lo miembros de la Corte y su ampliacion, hasta la reforma integral de la participación del Consejo de la Magistratura, hasta lo que significa el impuesto a las ganancias de los jueces, me parece que son cuestiones que se deben discutir, como por ejemplo también el mandato de los jueces", sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias