lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº3114
Dos Líneas » El País » 29 jun 2016

El Senado convirtió en ley el pago a jubilados y el blanqueo de capitales

El proyecto oficialista obtuvo 56 votos a favor, 11 en contra y 1 abstención.


Tras un debate de más de 7 horas, la Cámara de Senadores de la Nación convirtió en Ley el pago de deudas a jubilados por juicios pendientes y reajuste de haberes, que será financiado en parte con un nuevo blanqueo de capitales.

La iniciativa que envió el Poder Ejectuvo al Congreso bajo el título de “Régimen de Reparación Histórica”, obtuvo 56 votos a favor, 11 en contra y 1 abstención de Fernando “Pino” Solanas (Proyecto Sur)

Como había sucedido en la Cámara de Diputados, el Frente para la Victoria se dividió a la hora de la emitir su voto.

Mientras que el grueso del bloque liderado por Miguel Pichetto acompañó el proyecto -al igual que los senadores peronistas de San Luis y La Pampa-, el kirchnerismo duro alzó duras críticas y se definió por el rechazo.

La ley aprobada esta noche tiene como objetivo pagar deudas a los jubilados por sentencias y reajuste de haberes mal liquidados a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y el dinero obtenido del blanqueo de capitales, que el Gobierno estima en un piso de 20 mil millones de dólares.

Además, se crea una Pensión Universal a la Vejez para mayores de 65 años, se establecen reformas impositivas y se ratifica el acuerdo entre la Nación y las provincias por la devolución del 15% de los fondos coparticipables.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias