domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3113
Dos Líneas » El País » 13 dic 2022

Alberto Fernández pidió la restitución del presidente Pedro Castillo

La nota se conoció en medio de una grave crisis que sacude a Perú tras la destitución y la asunción de Dina Boluarte.


El presidente Alberto Fernández pidió la restitución en el cargo del destituido presidente peruano Pedro Castillo. Lo hizo a través de un comunicado conjunto firmado junto a sus colegas de Colombia, Gustavo Petro: México, Andrés Manuel López Obrador, y Bolivia, Luis Arce.

“Nuestros gobiernos hacen un llamado a todos los actores involucrados en el anterior proceso para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas. Es la manera de interpretar los alcances y sentidos de la noción de democracia recogida en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Exhortamos a quienes integran las instituciones de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”, sostuvo el comunicado difundido por la presidencia mexicana y la Cancillería argentina.

La nota se conoció en medio de una grave crisis que sacude a Perú tras la destitución de Castillo y la asunción de Dina Boluarte.

La nota afirmó que “los gobiernos de la República de Colombia, de los Estados Unidos Mexicanos, de la República Argentina y del Estado Plurinacional de Bolivia expresan su profunda preocupación por los recientes sucesos que resultaron en la remoción y detención de José Pedro Castillo Terrones, presidente de la República del Perú”.

Además, manifestó que “para el mundo no es novedad que el presidente Castillo Terrones, desde el día de su elección, fue víctima de un antidemocrático hostigamiento, violatorio del artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, Pacto de Costa Rica, aprobada el 22 de noviembre de 1969, para luego ser objeto de un tratamiento judicial de la misma manera violatorio del artículo 25 de la mencionada convención”.

“Nuestros gobiernos hacen un llamado a todos los actores involucrados en el anterior proceso para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas. Es la manera de interpretar los alcances y sentidos de la noción de democracia recogida en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Exhortamos a quienes integran las instituciones de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”, indicó la nota.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias