domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3113
Dos Líneas » Actualidad » 18 nov 2021

El Gobierno anunció el cierre de los zoológicos en todo el país

En 2017, cerró el histórico "El Paraíso", que funcionó durante 25 años en Sierra de los Padres. El que permanece en pie el de Batán, que se reconvirtió en "bioparque" y hoy se conoce como BioParque Zoo Batán.


El Gobierno de Alberto Fernández anticipó este jueves su intención de avanzar en el corto plazo con una política para terminar con el funcionamiento de los zoológicos en todo el país.

La posibilidad se planteó en el marco de un encuentro que mantuvo en Casa Rosada el  jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

Allí, fue Cabandié quien se refirió a la necesidad de contar con una norma que permita el cierre definitivo de los zoológicos en Argentina. “Es algo que tenemos que superar y terminar definitivamente con esos lugares que no son propios para el bienestar animal. Esta es la oportunidad para poder definitivamente tener una norma a nivel nacional”, apuntó.

A nivel local, prácticamente no quedan zoológicos. En 2017, cerró el histórico "El Paraíso", que funcionó durante 25 años en Sierra de los Padres. El que permanece en pie el de Batán, que se reconvirtió en "bioparque" y hoy se conoce como BioParque Zoo Batán.

Manzur, en este marco, sostuvo que la agenda ambiental es un tema prioritario para el gobierno nacional y una política estratégica que requiere "respuestas rápidas y en sintonía con las demandas de la sociedad, especialmente de los jóvenes y los adolescentes”.

"La cuestión del ambiente es presente y futuro, y tenemos que hacer un esfuerzo grande para sensibilizar al conjunto de la ciudadanía en una problemática que es muy trascendente para la Argentina y el mundo", agregó el hombre de Alberto Fernández.

En la reunión, los funcionarios también repasaron una agenda vinculada a una serie de medidas y leyes por tratar en el Congreso de la Nación. Entre ellas se encuentran las políticas de reciclado, el consenso sobre los parques nacionales, las  leyes del bienestar animal, los programas de educación ambiental y la erradicación de basurales a cielo abierto. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias