domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3113
Dos Líneas » La Provincia » 30 may 2016

Florencio Varela: Avances en la radicación industrial y gestión integral de residuos

El Intendente de la comuna rubricó el convenio con la cartera provincial a cargo del área.


El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y el municipio de Florencio Varela firmaron un convenio de delegación de facultades con el objetivo de simplificar y agilizar los trámites relacionados con la radicación industrial y la cooperación en la gestión integral de residuos en el distrito.

El encuentro, que se realizó en el Polideportivo “La Patriada” del barrio Santa Rosa, fue encabezado por titular de la cartera ambiental provincial, Ricardo Pagola y el intendente municipal, Julio Pereyra.

“Con estas iniciativas le damos prioridad e importancia a la relación con los municipios y la responsabilidad que estos tienen de garantizar un ambiente sano y sustentable”, señaló en su alocución el Director Ejecutivo del OPDS.

Por su parte, Julio Pereyra sostuvo: "Este convenio con OPDS es un paso muy importante para el crecimiento industrial de nuestro distrito".

Entre los puntos del convenio se destacan la delegación de la facultad de expedición de los Certificados de Aptitud Ambiental (C.A.A) de establecimientos industriales previamente clasificados por el Organismo de acuerdo al Nivel de Complejidad Ambiental, como así también la fiscalización de industrias de primera y segunda categoría existentes o a instalarse en dicha jurisdicción municipal, especialmente en el Parque Industrial Tecnológico (PITEC).

Al mismo tiempo se formalizó el acuerdo para la cooperación en la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), coincidiendo en la necesidad de realizar una tarea conjunta que permita alcanzar una gestión de residuos ambientalmente sustentable, técnica y económicamente factible, y socialmente aceptable.

Las tareas conjuntas contemplan la organización de actividades para la erradicación de microbasurales y evitar la propagación de los ya existentes; la asistencia técnica para la recuperación de los espacios públicos afectados; la colaboración en la concientización y educación vinculadas a afianzar la gestión integral de RSU, y la asistencia en las gestiones para la obtención de fuentes de financiamiento a tales fines.


OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias