sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº3112
Dos Líneas » El País » 17 abr 2019

La Anses relanza la línea de créditos y establece descuentos de hasta el 25% para compras

Abarca a supermercados, ropa, turismo, electrodomésticos, línea blanca y materiales para la construcción.


El gobierno nacional lanzó hoy un paquete de beneficios y créditos de la Administración de la Seguridad Social (Anses), que incluyen una red de descuentos de entre el 10 y el 25% para 18 millones de personas titulares de Pensiones No Contributivas (la gran mayoría, por invalidez), Pensión Universal para el Adulto Mayor y de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Los beneficiarios obtendrán esos descuentos con sus tarjetas de débito asociadas a Anses, en supermercados, negocios de ropa, iluminación, viajes y turismo, electrodomésticos, línea blanca y materiales para la construcción.

También se beneficiarán los titulares de la Prestación por Desempleo, Asignaciones Familiares (empleados formales), Becas Progresar, personal de servicio doméstico, Hacemos Futuro, Proyectos Productivos Comunitarios y el programa Más Vida de la provincia de Buenos Aires.

Otro anuncio del Gobierno se refirió a la renovación y ampliación en la oferta de créditos Anses “con montos más altos y más cuotas”.

Esos préstamos estarán disponibles para 18 millones de personas entre jubilados, beneficiarios de Pensiones No Contributivas, de la AUH y de Asignaciones Familiares.

La inversión prevista para esta ronda de créditos es de $ 124.000 millones y su costo financiero será “el más bajo del mercado, con tasas desde el 40% anual”.

“Además, quienes ya tengan un crédito pueden tomar el crédito nuevo y refinanciar el crédito anterior”, se precisó.

En cualquier caso, se indicó, el valor de la cuota no podrá superar el 30% del haber mensual.

“En estos años ya entregamos casi ocho millones de Créditos Anses, cuyos beneficiarios los usaron para hacer refacciones en el hogar, afrontar gastos imprevistos o pagar deudas más caras”, destacó el comunicado oficial.

En esta nueva versión, “duplicamos los montos para jubilados”, que ahora podrán sacar créditos de hasta $ 200.000, a devolver en 24, 36, 48 o 60 cuotas.

Para beneficiarios de la AUH y de Asignaciones Familiares los créditos serán de hasta $ 12.000 por hijo, en 24 o 36 cuotas, mientras quienes reciben una Pensión No Contributiva (PNC) o una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pueden solicitar hasta $ 70.000 a pagar en 24, 36, 48 o 60 cuotas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias