Familares, amigos, junto a organizaciones sociales y agrupaciones estudiantiles, realizaron una movilización en el día de hoy pidiendo justicia por Emilia Uscamayta Curi, la joven de 26 años que murió ahogada durante una fiesta clandestina en Melchor Romero el pasado 1 de enero.
En diálogo con Radio Provincia la hermana de la joven manifestó: "La causa que no avanzó, no hay nada, es indignante, los que hicieron esta fiesta tienen que ir presos. Los prófugos siguen estando prófugos, toda la causa está en la nada. Pedimos que los agarren, justicia”.
La concejal y decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, Florencia Saintout, participó de la marcha y afirmó: “Es el primer aniversario de la muerte criminal de Emilia, porque lo que ocurrió no ha sido un accidente ni el destino, sino la irresponsabilidad y la ausencia para proteger la vida de nuestros jóvenes”.
Asimismo, Saintout sostuvo que: “Es necesario que haya una investigación y que se haga justicia. Cuando hay ausencia total de eso, cuando la única presencia del Estado es para labrar un acta, todo es un peligro".
"Por eso tenemos que pelear por Emilia, pero sabiendo que cuando peleamos por ella lo hacemos por cada uno de nuestros jóvenes que tiene el derecho de ir a divertirse. El Estado no tiene derecho a estar ausente y la justicia debe hacer preguntas sobre esto” continúo Saintout.
En la causa actúan el fiscal Álvaro Garganta y el juez Fernando Mateos. La carátula es “Homicidio culposo” y son cuatro los imputados: Carlos Bellone, Santiago Piedrabuena, Gastón Haramboure y Raúl “Peque” García.
Por el momento, el único detenido es Gastón Harambure, pero por otra causa previa que estaba incumpliendo el día que transcurrió la fiesta.
De la marcha participaron el Movimiento Evita La Plata, la FULP, el Movimiento Estudiantil Liberación, La Cámpora, entre otros.