El gremio de docentes privados Sadop presentó una queja ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por la decisión del gobierno nacional de no convocar a las paritarias federales de maestros.
El sindicato pidió en su queja a la OIT que "disponga llamar la atención del Estado Argentino sobre las anomalías comprobadas y lo invite a tomar las medidas adecuadas para remediarlas, entre éstas dar efectivo cumplimiento al procedimiento de negociación colectiva de Paritaria Federal Docente".
Asimismo, sostuvo en un comunicado que pidió se le exija al gobierno "dejar sin efecto las restricciones al derecho de huelga de los maestros y profesores, establecidas por normativa interna de la Provincia de Buenos Aires".
De ese modo, se refirió al "pago extraordinario por única vez de pesos un mil ($ 1.000) en concepto de gratificación no remunerativa y no bonificable, para aquellos docentes que hayan concurrido a dictar clases los días en que se han llevado a cabo las medidas de fuerza".
"La omisión y el acto denunciados –omisión ilegal y arbitraria del gobierno nacional de no convocar a la Paritaria Federal Docente, con manifiesto incumplimiento de un deber legal exigible de orden público- y la resolución del gobierno provincial implican una gravísima lesión de los derechos reconocidos a SADOP y a los maestros y profesores privados que representa, que han sido consagrados por los Convenios de la O.I.T", sostuvo.