Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/doslineas.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/doslineas.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/doslineas.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/doslineas.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/doslineas.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 La diputada provincial de Grabois rechazó el acuerdo con el FMI - Dos Líneas
LA PROVINCIA | 29 ENE 2022
La diputada provincial de Grabois rechazó el acuerdo con el FMI
“Es un día muy triste, no hay nada que festejar”, manifestó Lucía Klug.
El presidente Alberto Fernández anunció ayer que Argentina alcanzó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que “no condiciona” el crecimiento del país ni afecta “sus metas de justicia social”. Horas más tarde, la diputada provincial Lucía Klug publicó en sus redes que “hoy es un día muy triste, no hay nada que festejar”.
“Macri y el FMI se salieron con la suya, se consolidó la estafa. Me pregunto si algune de nosotres puede imaginarse la cantidad de plata que son esos famosos 44 mil millones de dólares. A mí me cuesta imaginarlo. Sin embargo, no hay que ser sabiondo en economía para darse cuenta de tres cosas: es mucha guita, se podría hacer mucha política pública con estos recursos, y es impagable para la situación en la que se encuentra nuestro país”, dijo la legisladora provincial del Frente de Todos que reporta a Juan Grabois.
Y agregó: “Esta decisión pone en jaque el impulso de políticas económicas a favor de las mayorías populares. No hay acuerdo con el FMI que no condicione el futuro de la economía nacional”.
Para concluir planteado: “De ahora en más, cada vez que queramos dar debates de fondo, o impulsar alguna medida relevante, tendremos que pasar primero por el "visto bueno" del Fondo, que de bueno no va a tener nada. Esta decisión se lleva soberanía a marzo, y peor aún, difumina los horizontes para muches de quienes queremos transformar la realidad a favor de las mayorías”.