La diputada nacional por el FpV, Diana Conti, presentó un proyecto de ley para recrear la Oficina Anticorrupción (OA), actualmente a cargo de Laura Alonso, en el ámbito del Congreso de la Nación. “Con independencia funcional y financiera, que actúe como autoridad de aplicación de la ley de ética en el ejercicio de la función pública” sostuvo la legisladora.
La diputada kirchnerista afirmó que el objetivo “es fortalecer las capacidades del Estado argentino para prevenir y perseguir la corrupción en la función pública”.
Conti indicó que para solucionar “un problema fundamental en todo Estado de Derecho se vuelve imprescindible contar con organismos de prevención y persecución que puedan desempeñar su función de manera eficiente, imparcial y justa”.
Hizo alusión a las contradicciones manifestadas por Alonso en relación a cláusulas secretas del acuerdo de YPF con Chevron y con respecto al compromiso del presidente Mauricio Macri con la investigación Panamá papers, casos que “evidencian la necesidad de repensar la ubicación orgánica e institucional de la Oficina Anticorrupción”.
En este sentido, Conti resaltó que es necesario “contar con un organismo que pueda desenvolverse con verdadera independencia de los poderes políticos”.
Conti afirmó que la gestión de Alonso, en sus principales intervenciones, pone de evidencia “a todas luces una grave tergiversación de las funciones del organismo, pareciera actuar en defensa del Presidente antes que investigando la comisión de delitos de corrupción”.
La nueva Oficina Anticorrupción (OA) que propone funcionará en el ámbito del Poder Legislativo conformada por siete miembros: tres elegidos por la Cámara de Senadores, tres por la Cámara de Diputados, en tanto que el séptimo sería designado por resolución conjunta de los presidentes las cámaras y será el presidente del ente.
La nueva OA, según el proyecto, tendrá que elevar al Parlamento “un informe semestral y una memoria anual sobre su gestión que contenga las investigaciones realizadas o en curso de ejecución” que será de carácter público.
El proyecto de Conti cuenta con el acompañamiento de los diputados kirchneristas Lautaro Gervasoni, Carolina Gaillard, Araceli Ferreyra, Carlos Castagneto, Remo Carlotto, Marcos Cleri, Analia Rach Quiroga y Alejandro Abraham.