viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº3125
Dos Líneas » El País » 4 abr 2016

Jaime sobre la compra de trenes en desuso: "Cumplí directivas de Néstor y de Cristina"

También responsabilizó al ex Ministro Julio De Vido, quien fue citado a indagatoria por el juez Ercolini.


El detenido ex secretario de Transporte Ricardo Jaime culpó hoy por la millonaria compra de trenes en desuso a España y Portugal al fallecido ex presidente Néstor Kirchner y al ex ministro de Planificación Julio De Vido, quien a raíz de ello fue citado por la Justicia a declarar como imputado por presuntos delitos.

Jaime -ya condenado a prisión por la tragedia ferroviaria de Once, dádivas e intento de hurto- admitió ante el juez federal Julián Ercolini que las locomotoras y vagones adquiridos a esos países europeos eran "trenes en desuso", pero aseguró que recibió órdenes de "avanzar" en la compra.

El ex secretario responsabilizó por la operación a Kirchner y a De Vido, y entonces el juez hizo lugar a un pedido del fiscal Federico Delgado y citó a indagatoria -o sea como imputado- al ex ministro de Planificación, quien debe presentarse el 27 de abril a las 10.

Jaime fue más allá incluso y dijo que durante su gestión como Secretario de Transporte de la Nación "cumplí directivas del Poder Ejecutivo, primero de Néstor Kirchner y después de Cristina Kirchner".

En su indagatoria, tras ser detenido por esa causa, Jaime sostuvo que Kirchner y De Vido le indicaron que igual celebrara el convenio "para realizar las reparaciones en la Argentina".

A raíz de ello, la Fiscalía solicitó inmediatamente que se cite a declarar a De Vido (quien como actual diputado nacional tiene inmunidad parlamentaria), quien en simultáneo fue convocado por el juez federal Claudio Bonadio por la causa de la tragedia de Once, ocurrida en 2012, donde murieron 51 personas.

Un estudio de la Auditoría General de la Nación indicó que la compra de trenes a España por 200 millones de euros y a Portugal por 20 millones habría resultado ruinosa porque del 44 al 58 por ciento del material era inutilizable por obsoleto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias