lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº3121
Dos Líneas » El País » 4 abr 2016

Para el kirchnerismo hay un "estado de sospecha" sobre las sociedades offshore de Macri

"Como diría Shakespeare en Hamlet, algo huele podrido en Dinamarca", ironizó Héctor Recalde.


El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria (FPV), Héctor Recalde, sostuvo hoy que "jamás se hace una cuenta offshore con fines lícitos" e indicó que existe "un estado de sospecha" con respecto a la sociedad de la que fue parte el presidente Mauricio Macri.

Recalde dijo que enterado del asunto tuvo una "impresión de disgusto de ver que el presidente de la Nación integró una sociedad offshore" en Bahamas, aunque destacó que como para cualquier ciudadano "rige la presunción de inocencia, la defensa en juicio, el debido proceso legal".

En diálogo con Radio 10, el diputado apuntó que desde la Presidencia se reconoció que "esa sociedad existió, que tuvo vigencia durante 11 años" y lo tuvo a Macri como director de la firma Fleg Trading Ltd.

El jefe del bloque kirchnerista aclaró que no es una especialista en el tema pero estima que "jamás se hace una cuenta offshore con fines lícitos", por lo que "en principio es un estado de sospecha" respecto del papel que jugó Macri.

"Además, ¿qué sentido tiene abrir una cuenta en Panamá si aparentemente los negocios se iban a hacer en Brasil?", se preguntó.

Recalde recordó a su vez que "hay un antecedente con el actual Presidente en 1995 y también había creado una sociedad offshore, hubo una condena de la Cámara y después fue absuelto por la Corte menemista".

Por otra parte, advirtió que la explicación de que Macri no era accionista no es adecuada porque las acciones "no son nominativas en estas sociedad, lo normal es que haya apoderados" que por lo general son del mismo estudio jurídico que da el domicilio a las firmas constituidas en paraísos fiscales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias