Los diputados bonaerenses sancionaron un proyecto de ley, impulsado por la gobernadora María Eugenia Vidal, que establece un nuevo Código de Procedimiento Laboral en la provincia de Buenos Aires, se crean Cámaras de Apelaciones Laborales y Juzgados unipersonales en el fuero que históricamente tuvo Tribunales pluripersonales.
Al respecto, Guillermo Sánchez Sterli (Cambiemos), expresó que “el actual proyecto propone instaurar un proceso laboral que consagre en forma efectiva los principios de oralidad, celeridad y especialidad".
Por su parte, Jorge D´Onofrio (Frente Renovador) manifestó que "el nuevo procedimiento laboral pone a la provincia finalmente dentro del grupo de las 16 provincias argentinas que cuentan con un procedimiento de doble instancia, como así también se ajusta a las convenciones internacionales incorporadas en nuestra Constitución nacional y a la jurisprudencia emanada de la CIDH”.
Por su parte, la legisladora de Unidad Ciudadana, Susana González, cuestionó que el proyecto no haya pasado a comisión, y adelantó que el bloque se va a abstener a votar.
En la misma línea, el diputado del Frente Renovador, Pablo Garate, expresó que “no pudimos debatirlo y darle aportes a leyes tan importantes, en donde hay que aspirar a mejorarla y eso se hace solo con el debate”.
Así mismo, la legisladora Alejandra Martínez, del bloque Frente Amplio Justicialista, apeló a “que plantemos este tipo de proyectos se traten en comisión para trabajarlos” y adelantó que su bloque iba a votar en contra.
Tras las disertaciones de los distintos diputados se pasó a la votación nominal, pedido por el bloque de Unidad Ciudadana, y el proyecto fue aprobado por con 63 votos a favor, 22 abstenciones y 5 negativos convirtiéndose en ley.