sábado 30 de agosto de 2025 - Edición Nº3553
Dos Líneas » La Provincia » 4 Sep 2018

El PJ Bonaerense rechazó la eliminación de ministerios

Manifestaron su profunda "preocupación" por las medidas adoptadas, tras el anuncio de los cambios en el Gabinete Nacional.


El PJ Bonaerense manifestó su rechazo a la eliminación del Ministerio de Agroindustria y del Ministerio de Salud, tras el anuncio de los cambios en el Gabinete Nacional. "El gobierno sigue adelante con el plan de ajuste exigido por el Fondo Monetario Internacional y avanza con el desguace del Estado”, señalaron.

"Desde el Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires manifestamos nuestro más profundo rechazo y preocupación ante el anuncio de la eliminación del Ministerio de Agroindustria por parte de Mauricio Macri", indicaron mediante un comunicado.

"El gobierno sigue adelante con el plan de ajuste exigido por el Fondo Monetario Internacional y avanza con el desguace del Estado. Estamos frente a la firme decisión política de despojar a uno de los sectores insigne de la economía nacional del área de conducción y articulación de sus políticas específicas y, consecuentemente, de muchos de los programas de cooperación", agregaron.

"Esta nueva medida de recorte impactará directamente en las economías locales, lo que no sólo se verá reflejado en la producción y desarrollo de los pequeños y medianos productores de todo el país, sino que también provocará un efecto dominó en los trabajadores", señalaron los dirigentes peronistas de la Provincia.

A su vez, mediante otro texto, el PJ Bonaerense expresó su repudio por "la eliminación del Ministerio de Salud de la Nación. Ninguna razón de orden financiero y muchísimo menos las imposiciones de un organismo extranjero como el FMI justifican poner en riesgo la salud de todos los argentinos y argentinas".

"Hace casi setenta años, al momento de crear el Ministerio de Salud y ofrecerle al Dr. Ramón Carrillo su conducción, Juan Domingo Perón le señaló la existencia por aquel entonces de un Ministerio de Ganadería que se ocupaba de 'cuidar a las vacas' y la carencia de un organismo de igual jerarquía 'para cuidar la salud de la gente'. Así quedó registrado el momento de nuestra historia en el que las Políticas Públicas de Salud pasaron a constituir herramientas fundamentales para el logro de la Justicia Social", añadieron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias