El diputado bonaerense de Cambiemos Guillermo Bardón afirmó hoy que "el conflicto docente se resuelve dialogando, no con paros”, al referirse a la huelga que llevan adelante los maestros en la provincia de Buenos Aires.
En un comunicado, Bardón, que integra la Comisión de Educación de la Cámara baja, pidió “sincerar la discusión” y destacó "la decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal de mejorar el salario docente".
Además, cuestionó al secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, al afirmar que "le hace el juego al kirchnerismo porque pertenece a ese espacio político".
“El paro no conduce a nada. Tenemos que sincerar la discusión, dialogar y trabajar sobre una agenda compartida que hoy no tenemos, porque los gremios no quieren que así sea. La gobernadora María Eugenia Vidal dio sobradas muestras de que trabaja para mejorar la realidad de los docentes, pero la única respuesta que recibe es la postura inflexible de los dirigentes gremiales”, analizó el legislador.
Sostuvo también que “es clara la posición que tiene Baradel, a quien lo único que le interesa es generar conflicto. Nunca se lo ve interesado por aportar propuestas para mejorar la calidad educativa”.
“Baradel le hace el juego al kirchnerismo porque pertenece a ese espacio político y su historia lo demuestra. No es justo que los docentes que tienen la enorme tarea de educar a nuestros hijos sean rehenes de dirigentes que hacen política partidaria”, planteó.
Añadió que “el gobierno provincial plantea una agenda educativa que tiene como eje central a los alumnos y a los docentes, poniendo siempre el eje en que los chicos aprendan. La Provincia está realizando evaluaciones para poder saber dónde estamos parados y en qué aspectos hay que mejorar. Eso es trabajar con responsabilidad para mejorar la educación”.
“Con este gobierno los docentes nunca perdieron frente a la inflación: con el último aumento que aplicó la Gobernadora, y aunque los sindicalistas no aceptaron ninguna de las siete propuestas que se plantearon en la mesa paritaria, los maestros van a cobrar un 10% de aumento. Es la demostración más cabal de quién piensa en los docentes y quién no”, apuntó.
Bardón recordó que además del 10% de aumento semestral (en tres tramos), los docentes recibirán un reconocimiento por presentismo de hasta 3.000 pesos.