martes 5 de agosto de 2025 - Edición Nº3528
Dos Líneas » El País » 18 Apr 2018

El 40% de los bonaerenses no tiene obra social

Así lo reveló un informe realizado por la UCA.


Según un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina (UCA), el 40% de los bonaerenses no cuenta con obra social, mientras que el 25% de los pacientes afirma haber esperado más de 2 meses para recibir atención médica, en tanto, el 45% dijo haber esperado un mes.

Las conclusiones del informe resaltan que “esta situación contribuye a reproducir institucionalmente la desigualdad social existente”, con un escaso 14% de los habitantes del Conurbano que manifestaron haber utilizado el sistema de salud de la Ciudad de Buenos Aires.  

De acuerdo al informe, este dato derribaría el mito sobre la migración de los distintos municipios bonaerenses hacia el sistema de salud capitalino con el fin de utilizar los servicios sanitarios.

El estudio añade que “sólo un 35,9% de la población del Gran Buenos Aires cuenta con obra social, un 13% es beneficiario de PAMI y un 9,7% costea una prepaga o plan privado".

"La diferencia entre la provincia y la Ciudad es significativa ya que en ésta sólo el 12,4% de la población no tiene cobertura. Cerca de 28 puntos porcentuales los separan”, expresa la UCA.

Otro dato que refleja el análisis es que de las personas de 18 años o más que dijeron tener algún problema de salud, sólo el 84,2% de las que viven en Conurbano Bonaerense realizaron una consulta médica, siendo levemente inferior al porcentaje del total urbano (86,5%), pero observando mayor déficit que la CABA (95,3%).

Además, el 37% de la población urbana del Conurbano Bonaerense se atendió en un hospital o sala de salud pública, el 35% lo hizo a través de una obra social o mutual, el 13% utilizó el PAMI, el 11 % se atendió con su prepaga y sólo el 4% pagando a un médico de manera privada.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias