Debaten darle el manejo del 25% de las obras a Movimientos Sociales
La iniciativa impulsada por la diputada peronista Cubría contaría con el respaldo de Cambiemos.
La Legislatura bonaerense comenzó a analizar un proyecto de ley que propone que movimientos sociales y cooperativas puedan ejecutar obra pública de la provincia de Buenos Aires.
Legisladores de la oposición recibieron ayer a miembros de organizaciones sociales que promueven la economía social y tienen a su cargo cooperativas de trabajadores. En el encuentro debatieron un proyecto de ley que establece que el 25% de las obras realizadas por el Gobierno bonaerense deben ser ejecutadas por estos grupos.
Según se informó, el objetivo del encuentro fue “facilitar un canal de diálogo con las diferentes áreas de gestión provincial y municipal para impulsar la inserción laboral de trabajadores agrupados en cooperativas, ONG’s, asociaciones civiles, micro emprendedores, etc”.
En tanto, desde la Cámara de Diputados se comprometieron a “generar mesas de trabajo para facilitar el diálogo entre las cooperativas y las diferentes áreas de gestión del gobierno provincial”. La medida, en tanto, es apoyada por el titular del cuerpo, Manuel Mosca (Cambiemos).
“Pese a que muchas veces los movimientos sociales somos estigmatizados y difamados, hay trabajadores que están las 24 horas en lugares donde el Estado no llega. Las cooperativas hacen viviendas, redes de agua y veredas, entre otras obras”, explicó Cubría tras el encuentro.
De la reunión participaron también los diputados Santiago Passaglia (Cambiemos) y Alejandra Martínez (Convicción Peronista), Jorge Ancona (Defensor del Pueblo Adjunto de Derechos Sociales) y por las organizaciones Mariano Marini (Barrios de Pie), Mariano Sánchez (Corriente Clasista y Combativa), Gustavo Marconi (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular) y Emilio Pérsico (Movimiento Evita).