miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3123
Dos Líneas » El País » 21 dic 2017

Macri le permitió a Clarín la fusión de Telecom y Cablevisión

Nace un nuevo gigante, único en el Mundo.


El directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó la fusión de Telecom con Cablevisión, y dio luz verde a un caso único en el Mundo: una empresa provee en el mismo servicio el contenido y su distribución.

De este modo, la empresa brindará el servicio de telefonía fija y móvil, internet y televisión paga por cable, conocido como Cuádruple Play. Con un valor estimado en los u$s 11.000 millones, se convertiría en la más importante del mercado local

Tras la aprobación del ente regulador del sector, Defensa de la Competencia realizará “un análisis más pormenorizado en municipios y ciudades”, según había anticipado a El Cronista el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, cuya cartera absorbió al ex ministerio de Telecomunicaciones que encabezaba Oscar Aguad. Como las empresas ya presentaron la documentación, se estima que la fusión se va a concretar en los primeros meses de 2018.

La nueva empresa podrá ofrecer telefonía fija y móvil, internet y televisión paga por cable, y tendría un valor estimado de alrededor de u$s 11.000 millones. De esta manera, ocuparía una situación de dominancia sin parangón en el mercado de comunicaciones vernáculo.

Por otra parte, la nueva compañía deberá desprenderse de 80 megahertz, ya que supera el límite de espectro radioeléctrico permitido (140 megahertz), según señaló el Enacom.

De acuerdo con El Cronista, desde el Poder Ejecutivo se están preparando modificaciones regulatorias para acompañar el proceso de fusión. Las medidas serían lanzadas por decreto.

La nueva normativa incluiría la habilitación a operadoras telefónicas para licitación para brindar TV satelital, regulaciones específicas para aquellas localidades donde el nuevo grupo fusionado tenga un porcentaje monopólico del servicio de banda ancha, y la posibilidad de que las telcos brinden cuádruple play en todo el país (hasta ahora, sólo podrían ofrecerlo en Buenos Aires, Rosario y Córdoba).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias