domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº3120
Dos Líneas » El País » 21 feb 2016

Michetti: "Vamos a tener que pasar por un año muy estrecho para poder bajar la inflación"

La vicepresidente de la Nación se refirió a unos de los grandes problemas que afecta a los argentinos.


La vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, sostuvo que "lamentablemente" el país deberá "pasar por un año muy estrecho" para "recién ver hacia fin de año la baja de la inflación" y "la revitalización de la economía real".

Sobre la economía, la ex senadora evaluó una "situación estructural" que calificó como "muy complicada".

"Cuando vos apostás a la inflación para generar un consumo masivo que se sostiene sobre una ficción y no sostenés ese consumo sobre las herramientas que generen producción real, llega un momento en el que el dinero se acaba", amplió Michetti.

Y añadió: "Si vos no crees en la inflación como herramienta económica y reconoces que la tenés como problema, ya empezás bastante mejor que en el Gobierno anterior para poder solucionarlo".

Michetti consideró prioritario "solucionar el tema de los fondos buitre, que nos impide tener un financiamiento a tasas razonables de mercado que otros países tienen" para construir "el puente que la Argentina necesita para poder hacer la obra pública y comenzar a darle aire a la economía".

Al respecto, se mostró optimista porque "es impresionante las manifestaciones a favor que hubo en el mundo entero para que salgamos de esta situación de populismo que termina repartiendo lo poquito que tenemos y lo único que logra es empobrecer a todos".

También anunció una "una gradual contracción de la emisión monetaria" contra la "emisión desbordada" de la gestión anterior, porque "una contracción muy de golpe" puede derivar "en esos ajustes que ningún pueblo soporta" y "son muy injustos parea la gente de menores recursos".

En una entrevista publicada hoy por El Tribuno de Salta, Michetti confirmó, por otro lado, que el 1 de marzo ante el Congreso el presidente Mauricio Macri dará precisiones de la "herencia recibida", como había adelantado el viernes el ministro del Interior Rogelio Frigerio y reclama la UCR, socio del PRO en la alianza gobernante Cambiemos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias