miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3123
Dos Líneas » El País » 18 oct 2017

Liberaron a Aníbal Prina, el docente acusado de tirar huevos contra Macri

Es debido a "la falta de pruebas concretas que lo acusen de ser el agresor a la comitiva presidencial".


El profesor universitario Aníbal Prina, acusado de haberle arrojado huevos al presidente Mauricio Macri durante su visita a La Pampa, fue liberado hoy por decisión del juez Facundo Cubas.

La medida fue dispuesta luego de que su abogado defensor, Marcelo Mangas, presentara ayer el pedido de excarcelación, ante lo que considera "la falta de pruebas concretas que lo acusen de ser el agresor a la comitiva presidencial".

Prina, de 60 años y militante del Frente Peronista Barrial, fue detenido luego de hacer un comentario en Facebook a un familiar, tras la visita presidencial de Macri.

"Nosotros lo recagamos a huevazos", le dijo a una prima, aunque luego contó que se trató "de una broma".

Esta mañana, al dejar el calabozo de la Policía Federal sostuvo: "Estoy muy feliz. Recuperé la libertad y estoy acá con mis compañeros, con mi familia, que me contuvo siempre. Estoy bien, me trataron muy bien y agradezco el trato que tuvo la Policía Federal conmigo, en todo sentido y en todo momento, dentro de las circunstancias, me hicieron sentir lo más cómodo posible".

"Yo dije, en una alocución que hice en una marcha por Santiago Maldonado, que vivimos en una democracia vigilada. Nos han hackeado las redes sociales personales, nos han investigado y nos están investigando a todos", indicó y agregó: "Somos todos sospechosos prima facie".

Para Prina, su detención se trató de un "apriete".

"Lo más importante es que mientras pasan estas cosas, Milagro Sala sigue detenida y Santiago Maldonado desaparecido. No me quiero comparar con ellos, por favor", dijo.

Consultado por la prensa sobre una posible autocrítica, indicó: "No me arrepiento de haber participado de la protesta, pero de los huevazos yo no me voy a hacer cargo. La autocrítica iría en el sentido de que con esta gente hay que cuidarse más en las manifestaciones públicas porque nos están controlando todo. Nos están mirando todo, todos estamos controlados en las redes sociales y cualquier vestigio lo utilizan para judicializar. En ese sentido, la autocrítica es haber sido menos vehemente".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias