sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº3119
Dos Líneas » El País » 25 sep 2017

Activistas de la Cruz Roja Argentina “abrazaron” el Congreso

Reclaman la actualización de la ley de la actividad que data de 1893


TAGS: CRUZ ROJA

Un nutrido grupo de voluntarios y profesionales que prestan servicios en la Cruz Roja Argentina reclamaron este mediodía con un abrazo simbólico al Congreso Nacional y el respaldo de al menos 400 mil firmas recolectadas en todo el país la sanción antes de fin de año de una actualización de la ley que la rige para proteger la actividad de la organización, el uso del emblema y al voluntariado.

La Cruz Roja, que está en el país desde 1880, está amparada por una ley que data de 1893 que exige ser actualizada para dar protección a su emblema, que es utilizado comercialmente sin permiso; se deroguen impuestos que gravan su actividad y se declare al voluntariado como carga pública para que cuando el Gobierno Nacional declare una emergencia pueda movilizarse entre 5 o 10 días al año sin descuentos salariales.

El presidente de la organización en el país, Diego Tipping, entregó una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó (Cambiemos), en la que le solicita que el cuerpo complete el tratamiento en comisiones del proyecto presentado en 2016 y lo sancione antes de fin de año para que no pierda estado parlamentario.

Tipping indicó a la prensa que también se comunicó telefónicamente con la titular del Senado, Gabriela Michetti, y habló, entre otros, con el senador Alfredo Martínez (Cambiemos) y los diputados Alejandro Echegaray (Cambiemos), Marco Lavagna y Mirta Tundis (FR) en la explanada del Palacio Legislativo, donde se dejaron las planillas con las firmas recolectadas para apoyar el reclamo.

 “La Cruz Roja abrazó al país hace 137 años y necesitamos que los legisladores nos abracen hoy”, manifestó Tipping.

La organización cuenta en la Argentina con una red de 65 filiales que cubren todo el territorio nacional donde se capacitan por año más de 50.000 personas en Primeros Auxilios y se trabaja con las comunidades afectadas por emergencias antes, durante y después de las crisis humanitarias.

Además, posee 35 Institutos de Educación Superior, que han formado más de 180.000 profesionales de la salud en el país. Cruz Roja, una entidad que actúa en 190 países y tiene más de 100 millones de voluntarios, cuenta en la Argentina entre colaboradores, voluntarios y alumnos más de 150.000 personas y la filial local es la entidad más grande y antigua del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias