lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº3121
Dos Líneas » La Provincia » 14 sep 2017

Cristina Kirchner dijo que si es un "obstáculo" para el 2019 no será candidata

Indicó que odió a José López y que en Argentina “no hay Estado de derecho”.


La candidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana Cristina Kirchner admitió esta tarde que si es un "obstáculo" para ganar los comicios presidenciales en 2019, decidirá no postularse para un nuevo mandato.

"Si esto impide la unidad y ganar, no tengas dudas", dijo Cristina Kirchner al ser consultada sobre la posibilidad de buscar un nuevo período en la Casa Rosada e insistió en su voluntad de no ser un "obstáculo para la unidad del peronismo", en una entrevista concedida a Infobae.

Asimismo, dijo tener "miedo" que "ante una agudización de la situación económica, se ingrese en una fase autoritaria".

"No estoy diciendo que esto es una dictadura", aclaró la ex presidenta.

Pero luego alertó que "acá no hay estado de derecho, en Venezuela tampoco", enfatizó que "en Venezuela hay presos políticos, acá creo que hay presos políticos, hay persecución sindical, a los jueces laboralistas, a los opositores los consideran mafiosos" y enfatizó que "está severamente cuestionable el estado de derecho en el país".

"Hace 42 días hay un desaparecido que nadie se hace cargo de nada, acá el Presidente (Mauricio Macri) sale por los medios de comunicación diciendo que la Procuradora (General de la Nación Alejandra Gils Carbó) tiene que renunciar, sale que los jueces que no fallan como quieren los van a cambiar", dijo, afirmó que "creo que la democracia está en emergencia en toda América Latina".

En tanto, dijo que sintió "odio" hacia el ex funcionario kirchnerista José López cuando fue detenido y pidió saber "quién le entregó" el dinero.

"Creo que lo odié, como pocas cosas odié en mi vida", sostuvo la ex presidenta en una entrevista con Infobae, cuando le consultaron por el ex secretario de Obras Públicas que fue detenido por querer enterrar bolsos con dinero en la localidad bonaerense de General Rodríguez.

Y resaltó que "siempre con un corrupto hay un corruptor" agregó que "quisiera saber cuándo y quién le entregó ese dinero" y remarcó que "el mío no fue un gobierno corrupto".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias