viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº3118
Dos Líneas » El País » 7 jul 2017

Stolbizer: “El gobierno tiene mucho que explicar en materia de corrupción”

Acusó a Cambiemos de recurrir a "estrategias muy bajas" durante la votación de la ley de Responsabilidad Empresaria.


La precandidata a senadora nacional por el frente "1País", Margarita Stolbizer, acusó hoy al Gobierno de recurrir a "estrategias muy bajas" durante la votación de la ley de Responsabilidad Empresaria, y advirtió que el Ejecutivo "tiene mucho que explicar en materia de corrupción".

"Han recurrido a estrategias muy bajas, a esta altura es poco lo que me pueden decir en materia de lucha contra la corrupción. Lo que había por detrás de esto fue el intento de meter a todo el mundo del otro lado. Y no le sale bien cuando el Gobierno tiene demasiadas cosas que explicar en materia de corrupción", aseveró.

En declaraciones a radio Milenium, la actual diputada explicó que la eliminación del artículo 37, que permitía al Poder Ejecutivo consensuar con empresas "arrepentidas" que aporten datos a una causa judicial, estaba acordada antes del a sesión, pero que "subrepticiamente, intentaron volver a meterlo con una estrategia de bajo nivel de dejar pegados a todos, como que los que no votaban eso estaban ocultando algo".

La controversia se generó por la falta de aprobación de un artículo del proyecto enviado por el Ejecutivo que hubiera permitido acuerdos de delación sobre delitos anteriores, pero bajo la aprobación de la Procuración General del Tesoro, que depende del gobierno.

En ese sentido, Stolbizer dijo que ese artículo "no era necesariamente relacionado con Odebrecht", y recordó que "hay un antecedente muy complicado que es el acuerdo que hace el gobierno con el familia Macri por el tema del Correo".

"Cuando la empresa va a ser el acuerdo de colaborador eficaz, que es el término utilizado para el arrepentido, lo que hace es buscar un beneficio propio, mejorar su situación procesal y judicial. Y eso no lo puede hacer el Ejecutivo", añadió.

Por último, Stolbizer remarcó que la norma "no solo es en función del gobierno actual, y sostuvo que "hay que luchar contra la corrupción de los que se fueron, de los que están y de los que puedan venir, y eso requiere de un gran acuerdo, no de la descalificación con un intento bajísimo de obtener réditos electorales".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias