domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº3120
Dos Líneas » La Provincia » 16 may 2017

Convertirán el Pozo de Quilmes en un espacio por la Memoria

El edificio fue cedido Comisión Provincial por la Memoria.


La Secretaría Derechos Humanos bonaerense firmó el acta por la desafectación del Pozo de Quilmes, e inició el traspaso para que el edificio quede bajo la gestión de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

El acta de cesión del edificio donde funcionó el centro clandestino de detención se firmó "como parte del proceso de desafectación del inmueble, convertido por ley en un nuevo espacio por la memoria", informó el organismo.

En esta primera parte, la CPM tomó posesión del sector del edificio donde están emplazados los calabozos, por los que, entre 1975 y 1979, pasaron más de 250 víctimas del terrorismo de Estado.

Durante el acto, el co-presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel recibió la llave del edificio, convertido por ley en sitio de memoria, y destacó que se trata de un hecho que "fortalece la democracia".

"La Comisión viene trabajando permanentemente por estos sitios y poder hacerlo de manera conjunta con el Estado y las organizaciones del territorio es imprescindible para seguir construyendo memoria colectiva y fortaleciendo nuestra democracia", expresó Pérez Esquivel.

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos provincial, Santiago Cantón, enfatizó que la "justicia es la búsqueda de verdad, la reparación de las víctimas y la construcción de la memoria: lograr, en definitiva, que no haya repetición de estos hechos atroces".

Esta es la primera parte del proceso de desafectación ya que, por el momento, sólo se desocupó la parte del edificio que contiene las celdas donde estuvieron alojadas las víctimas y sobrevivientes del ex-CCD.

La CPM detalló que la firma del acta "formalizó la cesión en comodato por 99 años" del edificio a la organización, que deberá "arbitrar todas las medidas necesarias para su conservación y funcionamiento como sitio para la memoria, defensa y promoción de los derechos humanos".
El año pasado, el colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia impulsó la ley, que fue votada por unanimidad, para convertir el Pozo de Quilmes en sitio de memoria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias