miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3123
Dos Líneas » El País » 17 ene 2016

Macri recibió a las hijas del fiscal Nisman en su quinta "Los Abrojos"

El encuentro se produjo en medio de cambios inesperadas en la investigación por la muerte del fiscal en la que se apuntará a ex funcionarios K.


El Presidente Mauricio Macri mantuvo un encuentro con las hijas del fiscal Alberto Nisman, Iara y Kala. Participó además la ex esposa del fiscal y madre de sus hijas la jueza Sandra Arroyo Salgado. El encuentro se dió en medio de un giro en la investigación: ahora la jueza Palmaghini apunta a ex funcionarios kirchneristas.

Las primeras informaciones señalaban que la reunión se desarrollaría en la Quinta de Olivos, pero como se pudo confirmar, tuvo lugar en la quinta “Los Abrojos”, propiedad que el jefe de Estado posee en Malvinas Argentinas.

La audiencia comenzó alrededor de las 10 de la mañana de hoy, precisamente un día antes de que se cumpla un año de la muerte del funcionario judicial que investigaba el atentado a la AMIA y que había denunciado a Cristina Kirchner.

Según se informó en un comunicado oficial, el Presidente: "Les manifestó su intención de hacer justicia con la memoria de su padre".

"El encuentro se prolongó por alrededor de 20 minutos y previamente el rabino Marcelo Polakoff rezó una oración en memoria del desaparecido fiscal" se indicó.

Lo sorprendente es que la investigación recibió un giro inesperado en las últimas horas. Ahora, la Jueza Fabiana Palmaghini, a cargo de la investigación de la muerte de Nisman, quiere saber qué hicieron los funcionarios kirchneristas dentro del departamento de Nisman y a quienes llamaron en esas horas. Entre ellos, sería investigado el ex secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni.

Anteriormente, Macri había ordenado la "desclasificación de la totalidad de la documentación, archivo y/o información" sobre el caso Nisman que tengan o registren "la Agencia Federal de inteligencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la Dirección Nacional de Migraciones, las Fuerzas Armadas, las Fuerzas de Seguridad y/o cualquier otra dependencia, desde el mes de septiembre de 2012 hasta el presente".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias