Junto a Martiniano Molina, Frigerio recorrió obras en Quilmes
"Emociona ver lo que hemos hecho en tan poco tiempo", dijo el funcionario nacional.
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, recorrieron esta mañana las obras para el mejoramiento de hábitat en el barrio Los Álamos, donde el Estado Nacional está invirtiendo más de 100 millones de pesos para mejorar la calidad de vida de 753 familias.
“La confianza es todo cuando de políticas públicas se trata. Nosotros necesitamos que la gente confíe en quienes gobiernan y hoy nos toca durante algunos años conducir los destinos del municipio, de la provincia o del país. Y también buscamos involucrar a los vecinos en todas las obras de urbanización que estamos construyendo en los barrios más vulnerables de la Argentina”, señaló Frigerio durante la recorrida por la barriada que incluyó una visita al Centro Comunitario Los Álamos.
Además, aseguró que “emociona ver lo que se hizo en tan poco tiempo” y destacó “la esperanza de que esto se termine y el barrio deje de inundarse y sea más seguro con las calles pavimentadas e iluminadas para que pueda patrullar la policía”.
“También habrá más salud, porque el agua potable y la cloaca van a hacer que la gente de este barrio se enferme menos. Vamos a hacer centros recreativos, centros culturales, centros deportivos y eso es lo que tiene que hacer el Estado, estar donde hace falta, donde durante mucho tiempo estuvo ausente, como en este lugar”, resaltó el ministro.
Por su parte, Molina destacó que con las obras “se recupera el espacio público que es tan importante para el desarrollo de la comunidad” y ponderó: “Lo estamos haciendo entre todos y con el esfuerzo de todos”.
La obra de hábitat en el barrio Los Álamos se trata de una urbanización integral dividida en dos etapas con una inversión total de $100.753.001.
Ambas etapas incluyen obras para las conexiones a la red cloacal, redes de acceso al agua potable y redes pluviales; la construcción de una zona de juegos y áreas deportivas; iluminación, mejoramiento de las veredas y las calles, construcción de dos módulos sanitarios, una sala de primeros auxilios y un portal inclusivo. Esto estará acompañado de Programas de Desarrollo Humano a través de módulos sociales.