Se suman cuatro universidades al Boleto Estudiantil Gratuito
Lanús, Avellaneda, Luján y Moreno en una primera etapa y a fin de año se ampliará a otras 14 casas de altos estudios
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció hoy la implementación del boleto estudiantil a partir del martes próximo para alumnos de las universidades nacionales de Lanús, Avellaneda, Luján y Moreno; y a fin de año se ampliará a otras 14 casas de altos estudios.
"Es una deuda de 40 años, y es un alivio económico de muchas familias en la provincia, ya que son 50 pasajes mensuales, y garantiza que sus hijos puedan llegar a la universidad", remarcó Vidal.
Acompañada por el ministro de Educación, Esteban Bullrich, y con la presencia de Pablo Díaz, sobreviviente de "La Noche de los Lápices", ocurrida en 1976 durante la última dictadura militar, la mandataria bonaerense recordó que el boleto estudiantil comenzó en agosto del año pasado "en el nivel inicial, primario, secundario, y agregando la prueba piloto en la Universidad de La Plata, con 66 mil estudiantes".
En todos los casos los viajes deberán ser dentro de la provincia y en líneas de transporte bonaerenses, y se efectivizará a través de la tarjeta SUBE.
El programa incluirá para más adelante a los estudiantes de las universidades de Tres de Febrero, Oeste, José C. Paz, Arturo Jauretche, Quilmes, Hurlinghan, San Martín, Ezeiza, La Matanza y Lomas de Zamora.
Para disponer de este beneficio el universitario deberá vivir a más de dos kilómetros del lugar en que cursa sus estudios, ser alumno regular y haber aprobado tres materias el año anterior.