martes 5 de agosto de 2025 - Edición Nº3528
Dos Líneas » El País » 14 Apr 2017

Avelluto: “En el Estado hay kiosquitos, maxikioscos y polirrubros"

Así se refirió el Ministro de Cultura de la Nación tras el pedido de renuncia al director del INCAA.


El ministro de Cultura, Pablo Avelluto, afirmó hoy que con el pedido de renuncia del director del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) Alejandro Cacetta hizo "lo que corresponde", que es "cuidar la plata de la gente", al tiempo que ironizó que en el Estado funcionan "kiosquitos, maxikioscos y polirrubros".

Tras la controversial salida de Cacetta del INCAA, Avelluto cuestionó que "algunos creen que llegar a la función pública es un viaje de Boy Scouts, una exploración, donde uno simplemente va a hacer las reformas, sin que haya resistencias".

"Me he sentado con Alejandro y le he dicho que 'está pasando esto, está pasando esto y está pasando esto y necesito que el instituto reaccione y ustedes se pongan al frente de aclarar, de resolver y de tomar las decisiones que tengan que tomar'", reveló el funcionario, quien agregó que "las respuestas que Alejandro me dio no me satisficieron, por eso hice lo que corresponde en estos casos cuidando la plata de la gente".

En este sentido, el ministro de Cultura juzgó que "en nuestro Estado hay gente a la que no le interesa que las cosas cambien", pero advirtió que desde el Gobierno "no" quieren "que nadie guarde esos kiosquitos, polirrubros, maxikioscos, que están, no desde que está Alejandro, sino hace muchos años".

"Durante años, desde antes del kirchnerismo se ha planteado (al INCAA) como una institución opaca y no se sabía cómo se entregaban los recursos", enfatizó, a la vez que aseguró que "no" están "discutiendo sacarle el dinero para las películas, que podría ser una discusión, estamos discutiendo que tiene que ser una institución ejemplar y transparente".

En cuanto a la salida de Cacetta, señaló que "hace unos meses empezamos a recibir información de presuntas irregularidades que están ocurriendo debajo de Alejandro", no obstante aseveró que el saliente titular del INCAA "hizo una gestión muy buena en materia de fomento de la industria" y "es hombre honesto y con mucha trayectoria".

Al respecto, insistió en que le "hubiera gustado una actitud más decidida por parte de Cacetta, pero esto no lo mancha" y añadió que "tiene que haber la voluntad política de aceptar las consecuencias del accionar" en la función pública.
"Cacetta ha hecho cosas importantes, pero nuestra obligación es cuidar la plata de la gente", remarcó el ministro, quien puntualizó que el instituto maneja "2.800 millones de pesos al año y trabajan 700 personas" y añadió que es una entidad "que ha crecido muchísimo durante el kirchnerismo".

En este sentido, reiteró que "de lo que se trata de es cuidar la plata de la gente porque estamos hablando de muchísimos dinero en un país de muchísimos problemas", por lo que concluyó que "si la plata se desvía en el camino" su deber es presentarse en la Oficina Anticorrupción.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias