domingo 3 de agosto de 2025 - Edición Nº3526
Dos Líneas » La Provincia » 23 Jan 2017

El Grupo Esmeralda pide una "renovación dirigencial"

No descartan incentivar una "primaria" para resolver las candidaturas en el peronismo.


El grupo de intendentes bonaerenses del PJ conocido como "Esmeralda" pidió una "renovación dirigencial" en el espacio con una "discusión pública" y una "primaria", en momentos en que el peronismo discute el rol que debería tener la ex presidenta Cristina Kirchner de cara a las elecciones legislativas de octubre.

El jefe comunal de Hurlingham, Juan Zabaleta, uno de los referentes del sector, advirtió que el PJ "debe lograr una renovación dirigencial y la discusión debe ser pública", por lo que subrayó que "si hace falta", las diferencias serán dirimidas en una "primaria".

"Esa renovación no sólo es en función de edades sino también de tener la cabeza abierta para interpretar las nuevas demandas", dijo y añadió, en medio de la disputa interna con el kirchnerismo: "No podemos esperar a que otros tomen decisiones. Esto no es un consultorio médico".

El fin de semana Zabaleta se reunió en Mar del Plata con sus pares Juan Pablo De Jesús y Eduardo "Bali" Bucca, del Partido de La Costa y Bolívar, respectivamente, además de legisladores afines, en medio de la discusión en el peronismo sobre la estrategia electoral para los comicios de octubre.

En una serie de tuits, el jefe comunal de Hurlingham planteó que "es la hora de dejar los debates abstractos y recuperar el mejor rostro del peronismo, que es cuando representa los problemas de la gente".

"Quienes tenemos responsabilidades ante los vecinos que nos votaron tenemos la obligación de avanzar", afirmó, en referencia a la búsqueda de un "peronismo responsable, generoso, abierto en el debate y participativo".

Estas definiciones del Grupo Esmeralda profundizan la fragmentación del peronismo bonaerense, dividido a grandes rasgos entre un sector que quiere integrar a la ex mandataria y otro que busca superar al kirchnerismo, lo que explica la proliferación de los subgrupos de intendentes.

Por otro lado, Zabaleta cuestionó a Cambiemos al mostrarse "preocupado" por la "decisión" del presidente Mauricio Macri de "establecer vínculos sólo con intendentes de su propio espacio".

"En nuestros municipios tenemos las mismas necesidades pero no los mismos privilegios", señaló, para luego alertar: "La famosa 'explosión de obra pública' nacional aún no llegó a nuestros distritos. ¿Cuánto vamos a esperar?".

Al respecto, indicó que "sólo pudimos garantizar un Fondo de Infraestructura para los municipios, debido a los acuerdos" con la gobernadora María Eugenia Vidal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias