martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº3115
Dos Líneas » El País » 26 dic 2016

Desde el FpV criticaron el veto al Salario Mínimo Profesional

"Es un paso más del Gobierno hacia la flexibilización laboral" señaló Héctor Recalde.


El presidente del bloque de diputados del FpV-PJ, Héctor Recalde, afirmó hoy que el veto presidencial a la ley sancionada por el Congreso para restablecer el Salario Mínimo Profesional “constituye un paso más del gobierno en su intención de imponer la flexibilización laboral de los 90”.

El diputado marcó que el veto en cuestión es el segundo “a una ley favorable a los trabajadores” ya que recordó que “el primero fue a la que prohibía los despidos arbitrarios dando racionalidad a las relaciones laborales”.

Recalde precisó que la ley que la Cámara baja sancionó en noviembre de 2015 restablecía la institución del Salario Mínimo Profesional que es aquel que las convenciones colectivas de trabajo, laudo arbitral o actos dictados por autoridad competente, establecen como la menor retribución que deba percibir el trabajador.

El derecho estuvo incorporado a la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) en su texto originario de 1974 y fue derogada por la mutilación que de la LCT hizo la dictadura cívico-militar en 1976.

En un comunicado de prensa, Recalde destacó que en los fundamentos del decreto de veto se reitera “el discurso flexibilizador de los ’90, con sus alusiones a que la norma vetada, por su rigidez y antigüedad conceptual, resulta contraria al modelo racional y moderno de regulación laboral que se busca promover en la actualidad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias