domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº3120
Dos Líneas » El País » 21 dic 2016

Duras críticas a los senadores por no tratar la ley de asistencia a las víctimas

Los acusaron de "mezquindades políticas" y de ejercer "maltrato" hacia los activistas que impulsaron esa iniciativa.


Los integrantes del colectivo “Para que no te pase” manifestaron hoy su enojo tras la decisión de la Cámara alta de no tratar hoy el proyecto de ley de asistencia a víctimas de delitos. Acusaron a los senadores de "mezquindades políticas" y de ejercer "maltrato" hacia los activistas que impulsaron esa iniciativa.

"Que te pongan este tipo de leyes a la altura de cualquier otra demuestra sus prioridades", arremetió María Luján Rey. Y agregó: "Entiendo la importancia de (tratar la modificación del impuesto a las) Ganancias, pero cuando enterrás un hijo, el tema de la plata pasa a otro plano".

La madre de Lucas Menghini, quien murió en la tragedia de Once ocurrida en 2012, aseguró que los familiares que motorizaron ese proyecto, que ya cuenta con media sanción en Diputados, están "sumamente decepcionados por lo que pasó en el Senado".

En su embestida contra los senadores, Rey insistió por radio FM Uno: "Las necesidades de la gente las evalúan en función de los réditos y mezquindades políticas". Estar viendo si se van a votar las leyes según estén las relaciones de las fuerzas políticas, es un maltrato".

Integrantes de la agrupación "Para que no te pase" se reunieron ayer con los senadores Federico Pinedo (Cambiemos) y Juan Manuel Abal Medina (PJ-FpV), y con asesores del senador Miguel Pichetto (jefe del bloque PJ-FpV) para solicitarles el tratamiento del proyecto de asistencia a las víctimas, en el presente período de sesiones extraordinarias, aunque la respuesta fue negativa.

En este marco, María Luján Rey puntualizó: "Ayer nos hicimos presentes en el Senado para ver si se iba a tratar (la iniciativa). Lamentablemente nos volvimos con una respuesta que nos llena no solo de dolor, sino también de bronca porque el tema no está dentro de sus prioridades. A pesar de tener el proyecto hace un mes, no tuvieron tiempo de leerlo".

"Los senadores son muy amables y gentiles pero para nosotros es un maltrato que un senador no sepa ni de lo que les estás hablando", reiteró.

Al inicio de la sesión de hoy los senadores se comprometieron a tratar la ley de asistencia de víctimas de delitos en los primeros días de marzo del año que viene. Así lo manifestó en su cuenta de twitter Federico Pinedo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias