lunes 4 de agosto de 2025 - Edición Nº3527
Dos Líneas » La Provincia » 8 Dec 2016

Florencia Barcia es la nueva Defensora Ciudadana de La Plata

El FpV- PJ cuestionó su elección al considerarla "inválida".


En sesión extraordinaria, en el Concejo Deliberante designó a la odontóloga Florencia Barcia como la nueva Defensora Ciudadana de La Plata, y determinó que Tulio César Marchetto, se desenvolverá como su adjunto. El FpV- PJ cuestionó su elección al considerarla inválida.

La designación contó con el voto afirmativo de 13 ediles; una abstención (Gastón Crespo – GEN); un voto negativo (Florencia Rollié – Cambiemos); y la ausencia de los bloques del FpV – PJ y FpV- Nacional y Popular, quienes se retiraron del recinto al momento de la votación.

“Estamos muy conformes con la elección, no tengo dudas de que Florencia va a desempeñarse de la mejor manera en el cargo, para atender no sólo las demandas y necesidades de los vecinos, sino para articular con el Concejo y el Ejecutivo, una agenda de trabajo positiva que permitan mejorar la calidad de vida de la gente”, valoró el presidente del Concejo, Fernando Ponce.

Por su parte, la flamante Defensora Ciudadana, dijo que “estoy muy contenta, es un orgullo y honor haber sido nombrada para ocupar este cargo, así que agradezco en general a todo el cuerpo de concejales y en particular a Fernando Ponce, a los Presidentes de Bloque que me recibieron y escucharon mi propuesta y también al presidente de la UCR, Claudio Frangul”.

Finalmente, precisó: “Mi gestión va a ser de una Defensoría Ciudadana de puertas abiertas, no sólo esperando que los vecinos se acerquen, sino que vamos a estar en la calle con campañas propositivas de concientización sobre nuestros derechos como ciudadanos, como consumidores y con ejes de trabajo como es la lucha contra la violencia de género, la calidad de los servicios públicos, entre otros”.

Por su parte, el titular de bloque del FpV-PJ, Pedro Borgini denunció que la elección de Florencia Barcia "no cumple con ninguna de las normas establecidas en la Ley Orgánica de las Municipalidades. Según su artículo 68 para citar a una sesión especial debe estarse en el período de sesiones ordinarias y estas culminaron en noviembre, y en caso de que no esté dentro de las sesiones ordinarias, debe ser convocado por 8 concejales y solo firmaron 5 o 6".

El bloque peronista además anunció que notificarán al intendente de La Plata, Julio Garro, y al Tribunal de Cuentas sobre la situación irregular dado que los fondos para el pago al defensor ciudadano son de carácter público.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias