jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº3124
Dos Líneas » El País » 17 nov 2016

La CGT, junto a Movimientos Sociales marcharán por la Emergencia Social

Además exigirán el cese de despidos y de las suspensiones.


Los movimientos sociales de las organizaciones Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) marcharán mañana junto a la CGT, la Federación Agraria y CGERA hacia el Congreso de la Nación para reclamar por la aprobación de la ley de Emergencia Social y Alimentaria, además de exigir el cese de despidos y suspensiones.

El proyecto, que obtuvo media sanción ayer en el Senado con los votos del FpV y el GEN, declara la emergencia social y alimentaria por un año en todo el país y establece el incremento del 15 por ciento mensual de la asignación universal por hijo y de la asignación por embarazo, y la creación de un millón de nuevos empleos bajo el Programa Solidario de Ingreso Social con Trabajo.

El senador nacional del FpV-PJ, Juan Abal Medina, precisó hoy que el "costo específico" de la emergencia social sería "mil millones de pesos por menos, o sea, 12 mil millones en un año", mientras que "la puesta en funcionamiento de los distintos puestos de trabajo puede ser gradual".

El legislador dijo en declaraciones al canal A24 que su espacio político también está trabajando junto a otros bloques opositores, como el Frente Renovador y el GEN, en "un proyecto complementario que sería para el financiamiento de la emergencia social", el cual establecería, entre otras medidas, gravar "el tema de la renta financiera".

La protesta de mañana se llevará a cabo bajo la consigna "Unidad para la justicia social. Basta de despidos" y contará, según indicaron ayer las autoridades de la CGT, con el "apoyo simbólico" de la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias