lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº3121
Dos Líneas » El País » 24 dic 2015

AFSCA, la transición que aún se resiste

En conferencia de prensa, Jefe de Gabinete Marcos Peña le pidió nuevamente al Martín Sabbatella que acepte la intervención del Afsca.


Tras conocerse el decreto de intervención por 180 días de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, el dirigente del partido Nuevo Encuentro se atrincheró en su oficina. Sabbatella presentó un amparo para que se declare anticonstitucional la medida que lo aparta de la dirección.

En conferencia de prensa y mediante su cuenta twitter dijo que se presentó un habeas corpus para asegurar “la libertad ambulatoria”. Algo que fue calificado por Marcos Peña como una “exageración” porque están garantizadas todas las libertades.

Tras el decreto 13/2015 de Mauricio Macri que reorganizó la estructura ministerial, el Afsca pasó de la jurisdicción de Presidencia de la Nación al del Ministerio de Comunicaciones. Esta situación es considerada por Sabbatella y parte del kirchnerismo como una violación a la Ley de Medios, puntualmente a la autarquía del Afsca y el mandato del Director Ejecutivo que culmina en el 2017.

El Jefe de Gabinete, Marcos Peña afirmó que: “El espíritu del Gobierno es cumplir la Ley de Medios, cosa que no se hizo en el gobierno anterior".

Esta afirmación se debe a que entre los motivos para la intervención se encuentran las múltiples denuncias contra Martín Sabbatella por abuso de autoridad con fines partidarios en la entrega de licencias como fueron los casos de Radio 10 y FM Identidad o los concursos para la Televisión Digital.

En forma paralela, ayer el fiscal Guillermo Marijuan pidió reabrir la investigación contra Sabbatella por la retención ilegal de un 8% de los salarios de los empleados para financiar el partido Nuevo Encuentro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias