domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº3120
Dos Líneas » La Provincia » 9 sep 2016

Diputado de la Coalición Cívica propone modificar el proceso penal

"Hay que empoderar a la víctima" señaló Guillermo Castello.


El diputado provincial por Cambiemos, Guillermo Castello, presentó un proyecto de ley que busca reformar determinados artículos del Código de Procedimiento Penal y la Ley de Ejecución Penal de la Provincia de Buenos Aires con el objeto de “legitimar procesalmente a la víctima de un delito penal mediante la figura del particular damnificado, para intervenir en la etapa de la ejecución de la pena o cumplimiento de la medida de seguridad”.

En conferencia de prensaa el diputado marplatense explicó los alcances de su proyecto de ley: “Este proyecto apunta a reparar una injusticia histórica con las víctimas de delitos penales. Hoy no se escucha a la víctima de un delito cuando el condenado por el mismo solicita libertadc ondicional, libertad asistida, detención domiciliaria o cualquier otro beneficio a cumplirse total o parcialmente en libertad”.

En esta línea prosiguió: “Lo que sucede normalmente es que la víctima se entere de la libertad de su victimario de manera tardía e informal, porque lo leyó en alguna red social, se lo cruzó en la calle o, en el peor de los casos, porque vuelve a ser su víctima. Al encontrarse las víctimas permanentemente informadas de la situación del victimario, podrán tomar los recaudos que crean convenientes a los efectos de su seguridad personal y familiar”, refirió el legislador bonaerense.

Por su parte, uno de sus asesores, el Dr Ramiro Rech, expuso que con las reformas propuestas: “Se faculta a la víctima expresamente a peticionar, intervenir y recurrir en las incidencias originadas durante la etapa procesal mencionada, a ser notificada del cómputo de la pena y eventualmente recurrir el mismo. Asimismo, se impone la obligación de notificar a la víctima del cumplimiento de la pena o medida de seguridad y de la concesión de la libertad condicional o cualquier otra medida que implique la libertad total o parcial del condenado”.

Finalmente, Castello manifestó: “En esta nueva cosmovisión de la problemática penal que se encuentra en línea con lo propuesto por la Gobernadora María Eugenia Vidal, la víctima deja de “ser de palo” en la etapa de ejecución de la pena".

"La aprobación del proyecto generará un mayor control de la justicia penal en general y en particular de la concesión de beneficios a condenados, brindará certeza a las víctimas sobre las fechas de liberación de sus victimarios y los legitimará para oponerse al otorgamiento de beneficios, pedir la revocación de los mismos o apelar las resoluciones que se dicten al respecto. Con este proyecto estamos empoderando a la víctima de un delito penal”, concluyó el legislador de Cambiemos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias