martes 5 de agosto de 2025 - Edición Nº3528
Dos Líneas » El País » 3 Sep 2016

Schmid rechazó la presencia de Boudou en la Marcha Federal

En tanto, advirtió que en el próximo Comité Confederal de la CGT van a definir los cursos de acción "contra el Gobierno"


Uno de los líderes de la flamante CGT unificada Juan Carlos Schmid cuestionó hoy la presencia en la Marcha Federal de ayer del imputado ex vicepresidente Amado Boudou, quien consideró que "debería tener un atisbo de vergüenza y no aparecer".

Sin embargo, el jefe del gremio de Dragado y Balizamiento advirtió que "en una manifestación de esas características, tan masiva, uno no puede hacer un derecho de admisión" sobre quién puede participar.

Sostuvo que la Marcha Federal que concluyó ayer con un acto en la Plaza de Mayo del que participaron organizaciones gremiales, sociales y políticas estuvo "más que justificado" porque "es innegable el malestar de una amplia franja de la población, hasta en sectores que han votado al PRO y se ha desilusionado".

En declaraciones a radio Mitre enfatizó que este respaldo de la CGT a la medida de fuerza de ayer, que fue organizada por las dos CTA, se vio reflejada en que "el cuerpo de delegados de la central estuvo en la Marcha Federal".

Por otro lado, advirtió que en el Comité Confederal de la central del 23 septiembre van a "definir cursos de acción" contra el Gobierno y afirmó que "el sendero que se ve es que la cosa está empeorando".

Tras la reunión de ayer entre la flamante conducción de la CGT con el Gobierno, el sindicalista advirtió que "el diálogo implica sentarse a la mesa, pero también tener voluntad de cambio".

Consultado sobre si un eventual proyecto oficial para modificar las escalas del impuesto a las Ganancias es un aliciente en la relación entre el Gobierno y la CGT, sostuvo que "Ganancias forma parte de la agenda, pero no es el único reclamo" ya que "la centralidad del problema está en la situación del empleo y la inflación".

"El Gobierno cuando llegó había alentado un pacto social que nunca se concretó. Ahora la situación están mucho más difícil" concluyó Schimid.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias