El OPDS lanzó el Programa Tutores Ambientales para toda la Provincia
Servirá como un instrumento de gestión para brindar celeridad y fluidez al accionar ambiental municipal.
Ayer se lanzó el programa Tutores Ambientales, implementado por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) como un instrumento de gestión para brindar celeridad y fluidez al accionar ambiental municipal, priorizando avances para una mayor descentralización a favor de esas jurisdicciones.
El Coordinador Ejecutivo del Organismo, Ricardo Pagola, detalló los alcances de la iniciativa, de la que hubo jornadas preliminares en las localidades de Bolívar y Junín, e hizo entrega de las credenciales a cada uno de los tutores.
“Como pide la gobernadora María Eugenia Vidal, desde la Provincia vamos a darles a cada distrito las herramientas para que solucionen sus problemas ambientales e impulsar la presentación de planes de gestión integral para sus residuos”, destacó Pagola.
El titular del OPDS estuvo acompañado en el acto por el Subsecretario de Asuntos Metropolitanos e Interjurisdiccionales del Ministerio de Coordinación y Gestión Pública, Luis Giménez, quien ponderó “el trabajo mancomunado” con los municipios para “potenciar sus capacidades operativas” y “establecer agendas de desarrollo local que respeten y respondan a las expectativas de cada comunidad”.
“La problemática ambiental es compleja y requiere un compromiso profundo, así como un mejor conocimiento sobre las prioridades que cada administración tiene en función de optimizar su agenda de gestión técnica y política”, subrayó finalmente.
El lanzamiento oficial del programa se dio en el marco de una jornada técnica de trabajo en la que se desarrollaron las principales líneas de acción. Los tutores ambientales son agentes especializados que, en base a su conocimiento y experiencia, actúan como interlocutores entre cada municipio y el Organismo ambiental, desarrollando tareas de asistencia y asesoramiento en pos de mayor autonomía y descentralización operativa.