miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3123
Dos Líneas » El País » 9 ago 2016

Reforma Electoral: Diputados opositores marcaron sus diferencias

Volvieron a señalar la vulnerabilidad de la boleta única electrónica y cuestionaron las modificaciones en las PASO.


Legisladores de la oposición cuestionaron hoy los cambios propuestos por el gobierno con el proyecto de reforma electoral y volvieron a alertar sobre la vulnerabilidad de la boleta única electrónica. El oficialismo buscará que la Comisión emita el dictamen la próxima semana.

La propuesta fue analizada en una reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda, que presiden Pablo Tonelli (PRO), Diego Mestre (UCR) y Luciano Laspina (PRO), respectivamente, y el debate continuará el próximo martes a las 14.

Tonelli defendió el proyecto del oficialismo al sostener que el Estado "se ha desentendido del problema" del robo de boleta y "no está en condiciones de garantizarle" a los electores que "van a poder votar por el candidato de su preferencia", por lo que consideró que "se viola sus derechos".

"Lo que nos proponemos es que el elector cumpla con su ilusión y el único modo es con la boleta única. Por eso defendemos el proyecto del gobierno", enfatizó el legislador, quien aclaró que "no está decidido cuál es el sistema" que se aplicará por lo que "todo lo que se pueda decir respecto de las vulnerabilidades son conjeturas".

La diputada Myriam Bregman del Frente de Izquierdda cuestionó la reforma que se aplicará en las PASO, la calificó "inexplicable" y "violatorio de cualquier derecho del elector" al tiempo que advirtió que "está cantado que va a terminar en la Justicia" si se aprueba en el Congreso.

Por su parte, la radical Carla Carrizo evaluó que el proyecto enviado por el Ejecutivo plantea "equidad entre los partidos", pero indicó que "no se está haciendo oficialismo" con esta iniciativa sino que se va a "construir confianza porque el proyecto que llega no es el proyecto que sale".

La socialista Alicia Ciciliani defendió la obligatoriedad de las PASO, promovió "la paridad de género, que es una reforma transcendente desde lo político" y advirtió que "no queremos dejar liberada la reglamentación de esta ley".

Mientras que el kirchnerista Julio Solanas apuntó que "con esto de la tecnología le estamos complicando la sencillez de un acto enorme para el ciudadano que es sufragar",

En tanto, el peronista disidente Pablo Kosiner señaló que "con un cambio tan profundo de esta naturaleza es válido que surjan dudas, desconfianzas y críticas muy profundas", por lo que propuso traer máquinas al Congreso para ver el funcionamiento del sistema ya aplicado en Salta.

Además de promover la boleta única electrónica, la propuesta impulsada por el Ejecutivo propone la eliminación de las listas complementarias o colectoras, prohíbe las candidaturas múltiples e impulsa un procedimiento electoral sancionador.

Según el proyecto presentado la semana pasada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se crea el cargo de fiscal general ante la Cámara Nacional Electoral, desplazando así al Ministerio Público Fiscal y se busca "fortalecer el cuerpo de auditores contadores", que quedará constituido por el auditor coordinador y una cantidad de miembros no inferior a un auditor contador para cada distrito electoral.

Se incorpora la figura del "delegado electoral" y las agrupaciones políticas podrán nombrar fiscales informáticos para que los representen en los procesos de auditoría para la revisión del sistema de emisión de sufragio y en el escrutinio definitivo.

También se modifica el sistema de las elecciones primarias porque se mantiene el carácter abierto pero cada elector elegirá entre diferentes listas de aquella agrupación en la que decidió participar, mientras que la fórmula presidencial se elegirá solo el candidato a presidente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias