miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3123
Dos Líneas » El País » 9 ago 2016

Pino Solanas acusó al gobierno de Macri de eludir leyes y fallos de la Corte

Criticó los tarifazos, la falta de información sobre el acuerdo YPF-Chevron y el decreto que quitó el límite a la extranjerización de las tierras rurales.


TAGS: PINO SOLANAS

El senador nacional por la Alianza UNEN, Fernando “Pino” Solanas, cuestionó en duros términos al gobierno de Mauricio Macri, a quien acusó de eludir leyes, fallos de la Corte Suprema de Justicia y al propio Congreso.

"Estamos en una Argentina donde los fallos de la Corte Suprema no tienen mucho valor. Desde el Gobierno nos quieren acostumbrar a que las leyes no tienen mucho valor porque en el caso de las tarifas lo primero que debieron hacer fue una audiencia pública", afirmó Fernando Pino Solanas en diálogo con radio Del Plata.

Pino se detalló que "en noviembre del año pasado (la Corte) tuvo un pronunciamiento sobre la importancia del acceso a la información pública, y hasta el momento, en el caso del contrato de Chevron, no se ha cumplido el fallo".

Además, el senador mostró su disconformidad con el decreto de Macri que modifica la reglamentación que hiciera Cristina Kirchner de la ley del Congreso para limitar la extranjerización de las tierras rurales, lo que a su juicio cambia el espíritu de la norma.

"Hace pocas semanas Macri modificó por decreto la ley de Tierras, pero lo más grave de todo esto es que no hay reacción. No hay reacción en la prensa ni en los comunicadores", aseveró, y se quejó de que en lo personal "hace dos meses" que no lo convocan desde los medios que "antes lo invitaban" a hacer declaraciones.

A su vez, se quejó que lo han "borrado" de los principales medios periodísticos, ya que aseguró que "jamás salen tres líneas" de sus discursos.

"Soy la voz crítica en el Senado, hemos dicho grandes verdades, como es falso que se siga discutiendo la modalidad del tarifazo y no se discute la causa del tarifazo, porque acá el robo de la energía es monumental", indicó el legislador.

En diálogo con radio El Mundo, Solanas puntualizó: "Se me ha borrado de algunos programas. Vos mandás tres o cuatro pirulos diarios con cosas muy importantes y jamás salen".

En la misma línea, lamentó la no difusión de "actividades muy interesantes" que se van realizando, como la que tuvo este lunes con el diputado santafesino Rubén Giustiniani (Partido Socialista), el legislador del Parlasur Jorge Taiana (Frente para la Victoria), el diputado porteño Gustavo Vera y el defensor de los consumidores Héctor Polino (Partido Socialista) para avanzar en la conformación de un espacio de debate "para enfrentar al modelo neoliberal" y "desarrollar propuestas concretas" ante la "preocupante situación que vive el país".

Los dirigentes trazaron un diagnóstico de la gestión del gobierno de Mauricio Macri, criticaron la suba de tarifas en los servicios públicos y expresaron su preocupación por el "aumento" de la deuda externa, la "creciente desocupación" y la "megacorrupción".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias