martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº3115
Dos Líneas » La Provincia » 7 jun 2024

No se repitirá más el año en las secundarias bonaerenses

La administración de Axel Kicillof implementará el nuevo sistema a partir de 2025.


La provincia de Buenos Aires anunció que a partir del próximo año se eliminará el sistema de repitencia tradicional en la escuela secundaria para reemplazarlo por uno que estará regido por la aprobación de materias.

Así lo explicó el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, quien detalló que en el nuevo esquema la importancia estará puesta en la acreditación de asignaturas aprobadas y no en los años.

De acuerdo al sistema que se implementará en 2025, no se obligará al alumno a recursar todas las materias del año -en caso de no aprobar el mínimo necesario de ese período-, sino solo las que haya desaprobado.

Las materias no aprobadas -hasta cuatro- pasarán a un curso acelerado entre diciembre y marzo para ver si se revierte la situación. En caso de tener más de cuatro sin aprobar en un año, esas que excedan el número deberán ser recursadas en el siguiente período lectivo.

De esta manera ya no se repetirá un año entero, sino que se hará una intensificación de la enseñanza al principio y final de los dos cuatrimestres en cada materia desaprobada, siempre y cuando sean hasta cuatro. En caso de que las materias pendientes de aprobación sean cinco o más, recién ahí las que excedan el límite se deberán recursar.

Los cambios en la escuela secundaria bonaerense para el 2025, incluyen modificaciones en los contenidos curriculares, la convocatoria a concursos de cargos jerárquicos, un nuevo régimen académico y la concentración horaria de los diferentes turnos.

Las medidas que entrarán en vigencia desde el año que viene y se dividen en cuatro ejes, fueron anunciadas este jueves por Sileoni, quien destacó que los cambios “fueron aprobados de manera unánime” por el Consejo General de Educación de la provincia, integrado por tres representantes del oficialismo, tres de Juntos por el Cambio y cuatro representantes gremiales.

Asimismo, precisó que la evaluación será por nota numérica en dos cuatrimestres, en los cuales se deberá aprobar con 7 o más en cada uno de los segmentos. Al respecto, Sileoni rechazó la idea de que el nuevo sistema ofrezca más facilidades y sostuvo que “el derecho es a estar en la escuela, no a aprobar” indicando que “para aprobar se necesita esfuerzo”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias