Vidal anunció la implementación del boleto estudiantil gratuito a partir de agosto
Solo incluirá a la UNLP y "se extenderá gradualmente a las demás casas de estudio" en 2017.
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció hoy la implementación del boleto estudiantil gratuito en la provincia y remarcó que "es una ayuda" en un momento donde han "tenido que tomar decisiones difíciles que afectan el bolsillo de muchas familias".
El Boleto Estudiantil otorgará 50 viajes gratuitos por mes para todos los alumnos del nivel inicial, primario y secundario (que en su mayoría actualmente paga un boleto de 10 centavos) y 45 viajes para estudiantes universitarios de la UNLP. No se brindaron detalles sobre los 4 viajes de larga distancia contemplados en la ley aprobada en julio del año pasado.
La implementación provincial sólo habilita pasajes gratuitos para las líneas de colectivos provinciales, por lo que cada municipio deberá adherir a la normativa a través de sus respectivos concejos deliberantes para que pueda comenzar a regir para las líneas locales.
En un acto en la ciudad de La Plata, la mandataria explicó que la iniciativa se pondrá en marcha tras las vacaciones de invierno e incluirá a "todos los chicos del nivel inicial, del nivel primario, del nivel secundario, y también a los estudiantes de la Universidad de La Plata".
"En este momento que hemos tenido que tomar decisiones difíciles que afectan el bolsillo de muchas familias, esta es una ayuda para sus hijos puedan estudiar", expresó Vidal.
En lo que respecta a los $143 millones que demandara el boleto, sostuvo que se financiará a partir de partidas “que salen de dejar de gastar en cosas en el que el gobierno de la provincia gastaba mal”, como por ejemplo “en los 700 millones de pesos de sobreprecios en IOMA”.
En lo que respecta a los intereses universitarios, la norma abarcará en 2016 solo a la Universidad Nacional de La Plata e irá incorporando al resto de las unidades académicas a partir del año que viene.
“Empezamos con la UNLP que es el 30% de los chicos de las universidades (de la Provincia) para hacer una prueba piloto y para sumar en 2017 al resto de las universidades gradualmente”, afirmó la gobernadora.