viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº3118
Dos Líneas » El País » 27 feb 2024

"Nadie puede quedarse con lo que es del otro", dijo Frigerio ante disputa entre Nación y provincias

"La Constitución Nacional es clarísima, pero no se está cumpliendo: todos los recursos son coparticipables, salvo los de comercio exterior", comentó el gobernador de Entre Ríos.


El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, consideró hoy que una condición "clave" para alcanzar un "acuerdo" político y financiero entre las provincias y la Nación es coparticipar "todos los recursos", tal como establece la Constitución Nacional, porque, afirmó, ninguna de las partes "puede quedarse con lo que es del otro".

"La Constitución Nacional es clarísima, pero no se está cumpliendo: todos los recursos son coparticipables, salvo los de comercio exterior", comentó Frigerio.

En declaraciones a Radio La Red, el gobernador entrerriano aceptó el planteo del Gobierno nacional acerca de que "no hay plata y hay que adaptarse a esa realidad" del país, pero remarcó que "nadie puede quedarse con los recursos del otro".

Para el dirigente de Juntos por el Cambio, se debe alcanzar el equilibrio de las cuentas públicas con los recursos que, "por ley y por Constitución, les corresponden" a cada provincia.

Frigerio dijo que el Estado entrerriano, a su vez, pagará la deuda que mantiene con la Nación.

"Me hago cargo de todas mis responsabilidades, de no reclamarle nada al Gobierno nacional, de aceptar que no transfieran más recursos porque no hay plata porque la Nación tiene que llegar al déficit cero para empezar a pelear la inflación", analizó.

Al respecto, dijo que coincide con el ministro de Economía, Luis Caputo, cuando afirma que la Nación no debe hacerse cargo financieramente de gastos que les corresponden a las provincias. "No tiene sentido común" llevar a cabo ese gasto, señaló.

Para Frigerio, "no tiene que haber contradicciones entre lo que requiere el presidente (Javier Milei) para poner de pie al país y las necesidades de los gobernadores de tener recursos para llevar adelante la mejor prestación de servicios" a la población.

"La gente está tremendamente mal. Está pasando por los peores momentos de la historia y tenemos que terminar con este espectáculo bochornoso de políticos peleando entre ellos. No hay que ver quién tiene razón: hay que olvidarse de los agravios y poner la otra mejilla si es necesario", pidió Frigerio.

En ese sentido, opinó que, si no se establece un acuerdo entre la Nación y las provincias, sus representantes serán "responsables de que vuelva el kirchnerismo".

Hay sectores políticos que "se relamen y friegan las manos con estas peleas", afirmó Frigerio, y, tras asegurar que no hay posibilidades de "acordar con el kirchnerismo", agregó: "Pensamos diametralmente opuesto y han dejado un país devastado y pobre".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias