miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3123
Dos Líneas » La Provincia » 15 jul 2016

Denuncian que está en riesgo el trabajo y la producción frutihortícola de la región

El SATHA se movilizó al Ministerio de Trabajo para exigir medidas que asistan al sector productivo.


En la mañana de hoy trabajadores agrarios nucleados en el Sindicato Argentino de Trabajadores Horticultores y Agrarios marcharon al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires donde reclamaron mejoras para el sector luego de cortar la Avenida 7 de la capital provincial.

El Secretario General del SATHA, Gustavo Arreseygor dialogó con Radio La Plata (FM 90.9) e indicó: “La movilización es para que se sepa la mala situación que está viviendo el sector, se nos caen las ventas por las mala situación del país y el Estado que debería subsidiar parte de la mano de obra no lo está haciendo. Se está echando mucha gente de las quintas, y eso va a perjudicar a la temporada porque no va a haber quien plante y coseche”.

Y agregó: “En plena temporada, en el cordón fruti/hortícola de La Plata producimos el 80 por ciento del tomate y el morrón, y eso no es regional es a nivel país, por lo que no va a haber producción y el precio aumenta. Los productores medianos no pueden sembrar porque no tienen plata para pagar los sueldos de los trabajadores”.

En referencia a las causas de esta difícil situación que atraviesa el sector, el dirigente sindical sostuvo: “Por un lado la baja en el consumo, no se vende entonces no ingresa dinero, por otro el Estado debe solventar estas ventas para que el productor pague sueldos, plante y produzca para que el año que viene se recupere. Ya vienen dos o tres cosechas que se viene mal y esta baja del consumo afectó mucho al sector, y el tarifazo fue echarle nafta al fuego”.

“Si esto no se soluciona rápido, para fin de año vamos a tener que importar tomate, y pagar un cajón de tomate a mil pesos, arriba de 100 pesos el kilo. No se está exagerando porque se está despidiendo gente que es necesaria para la cosecha”, explicó Arreseygor.

Sobre el rol que debería tomar el Gobierno frente a esta problemática, afirmó: “El Gobierno Nacional, se preocupó primero por bajar las retenciones de cereales, que no generan fuentes de trabajo, porque se cosecha a máquina. Pero la mano de obra intensiva es la que está en la producción fruti/hortícola, que genera mano de obra, a ellos hay que ayudar para que se sostengan”.

Y agregó: “El Ministerio de Trabajo de la Provincia, el lunes nos dijo que nos juntamos con el área de producción y veremos qué solución nos dan, porque hay muchos productores que van a dejar de trabajar. Esto excede el min de la provincia, es un tema nacional, porque la producción es nacional".


OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias